diciembre 8, 2010

Papeles y electrones: El Descodificador

Javier Pérez de Albéniz, crítico de televisión, tenía un blog dentro del site del periódico El Mundo, de nombre El Descodificador. Con sorna, mala leche y no poca crueldad pasaba revista al panorama televisivo (y aprovechando que el Pisuerga pasa por Argamasilla del Rey, de la actualidad más controvertida). Hasta que un día decidió escribir sobre las conclusiones del juicio del 11-M. Y el resultado no le gustó demasiado a Pedro J. Ramírez, que, aunque no lo despidió, lo arrinconó, dejando que su blog cogiera telarañas en el limbo de la autopista de la información. (Más…)

noviembre 24, 2010

Papeles y electrones: Los Caníbales

LOS CANÍBALES
Jean Teule
Ediciones B

 
Teulé se basa para escribir esta obra en uno de los episodios más controvertidos de la historia moderna de Francia: la tortura, asesinato y posterior deglución por parte de una turba de cerca de 600 personas del joven Alain de Monéys. No queda claro si al muchacho se le ocurriría decir en alto una soflama antinacionalista en plena guerra franco-prusiana o si sus opiniones irían dirigidas hacia el equipo local. O si simplemente el hambre y el aburrimiento apretaban en un país asolado por el conflicto bélico y las consiguientes hambrunas. (Más…)

noviembre 21, 2010

Papeles y electrones: El Gran Diseño

EL GRAN DISEÑO
Stephen Hawking
Crítica


Después de una década de sequía literaria, el científico vivo más importante (o al menos más mediático del mundo) publica nuevo libro con sus conclusiones sobre qué narices es el Universo. Precedido de gran polémica, en la obra se hacen preguntas de difícil respuesta. ¿por qué existe el universo?, ¿por qué hay algo en lugar de nada?, ¿por qué existimos nosotros?, ¿necesita el universo un creador?, ¿por qué los helados de pistacho no saben a pistacho? El propio Hawking se desdice de parte de lo que planteaba con anterioridad. Como un invitado de Sálvame. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »