octubre 27, 2012

Lo que hay que oír: Rufus T. Firefly

RUFUS T. FIREFLY
Ø
Lago Naranja Records

Algunos le saben echar un par. En plena crisis global, que no hace sino endurecer otra crisis que venía de atrás, como es la de la industria musical, los miembros de Rufus T. Firefly han apostado por la autoedición (el disco lo edita su propio sello, Lago Naranja Records) y la financiación mediante crowdfounding. Una apuesta arriesgada cuando la música que hacen huye del éxito instantáneo y explora caminos apenas explorados por otras bandas (Ø tiene cierto regusto a Vetusta Morla, pero también a The Cure y a Sigur Ros). El disco es calificado en la hoja promocional  como melancólico, delicado y tremendamente nórdico. Como diría Eric, batería de Los Planetas, “rollo indie”.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 147

octubre 22, 2012

Lo que hay que oír: Havalina

HAVALINA
H
Origami

Manuel Cabezalí (guitarra, voz), Ignacio Celma (bajo) y Javier Couceiro (batería) vuelven a la carga, pero no con la cosa que se alarga (a menos que nos refiramos a un bajo con mástil retráctil), si no con un nuevo LP. H es Indie – pop – rock atmosférico en estado puro, con guitarreos distorsionados aprendidos después de largas horas de escucha de Sonic Youth o Smashing Pumpkins con cara de concentración. Vamos, que hay menos Pixies que en Las Hojas Secas. Para fans de Nudozurdo y The New Raemon. No recomendado a aquellos que les gusten los grupos que les ponen nombres largos a los discos.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 147

octubre 20, 2012

Lo que hay que oír: Boikot

BOIKOT
Lágrimas de Rabia
Producciones Malditas

Los madrileños Boikot lanzan su disco número 12. Como los 12 apóstoles, los 12 cerditos o las 12 plagas. Y lo hacen cuando más se les necesitaba, en medio de una situación social, política y económica convulsa que apenas apuntaba maneras cuando salía Amanecer, su disco anterior. Y al igual que en aquel, el sonido ska, con aparición de trompetas y hasta gaitas, está presente a lo largo de sus 43 minutos. En el apartado de las letras, temas inmortales como la explotación obrera o la muerte por drogas hacen hueco a otros de rigurosa actualidad como las manifestaciones del 15M, los recortes del Gobierno en educación. Para llorar sangre.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 147

« Página anteriorPágina siguiente »