agosto 20, 2012

Lo que hay que oír: Carlos Sadness

CARLOS SADNESS
Ciencias celestes
Sony Music

Ya han pasado diez años desde aquella maqueta titulada Tu príncipe azul destiñe. El hip-hop incipiente de los primeros tiempos ha dado paso a otras influencias y el disco debut de Carlos Sadness (a la vejez, viruelas, que se dice) está más próximo a Radiohead, a Hola a todo el mundo o a Eladio y los seres queridos que al propio Shinoflow que tantas alegrías le diera en el pasado. Aunque las comparaciones siempre sean odiosas, los nuevo de Sadness recuerda a Facto de la Fe y las Flores Azules, con esa instrumentación delicada, esa declamación rapeada, cadenciosa, sin estridencias, y ese estilo reposado de sobremesa. Para los amantes de los ukeleles en la música pop.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 146

julio 19, 2012

Lo que hay que oír: Santiago Delgado y los Runaway Lovers

SANTIAGO DELGADO Y
LOS RUNAWAY LOVERS
Plantado en el Jukebox
Hanky Panky Records


Grupo ye-ye de vicio y de Bilbao pues. Duduá resacoso, rockabilly clásico con pintxos de twist, baladas verosímiles, pop cosechero y con esa cosa que solo existe en las mejores bandas de la galaxia: sentido del humor. Guitarras deconstruidas, percusiones convincentes y voces rozando el amauterismo de Buddy Holly y el desparpajo de Falete tocando la alboka. Celentano les hace los recados. Mucho mejor que Jonathan Richman puesto de txakoli. Grabado en los Sweet Saul Music estudios de Larrabasterra. (Más…)

julio 15, 2012

Lo que hay que oír: Jane Joyd

JANE JOYD
Shy Little Jane Presents: The Dramatic Tale of Her Animals
Origami Records


Tras el éxito de su EP Jane Joyd y de haber ganado el Proyecto Demo 2011, la coruñesa Elba Fernández se ha hecho un hueco (uno bien grande y con pinta de perdurable) en el universo indie. Lo ha hecho además huyendo de convencionalismos y apostando por algo cercano al nuevo folk norteamericano, inspirándose en artistas de la talla de Bon Iver, Sufjan Stevens, Beirut, Fleet Foxes y PJ Harvey, con momentos que recuerdan a lo más inspirado de Tory Amos. Su nuevo trabajo se llama Shy Little Jane Presents: The Dramatic Tale of Her Animals porque, como a Bosco el Tosco, le gustan los nombres cortos y en francés.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 145

« Página anteriorPágina siguiente »