marzo 18, 2012

Lo que hay que oír: Txapelpunk

TXAPELPUNK
Krem de la Krem
Edita Txapelpunk


Los antiguos componentes de Etsaiak, Atrofi al bajo, Toki a la batería e Iñigito dando el cante (o sea, la voz), vuelven a la carga con un nuevo disco de Txapelpunk, el quinto y contando. En esta ocasión se sumergen en el mundo de la versión, rindiendo sentido homenaje a grupos míticos como Cicatriz, Eskorbuto, Zerbizio, Kortatu o M.C.D. No están todas las (canciones) que son, pero son todas las que están. Desde Boga-boga, de Delirium Tremens, hasta Barrenkalle, de los mencionados M.C.D., pasando por Caperucita Feroz, el hit de la Orquesta Mondragón. Los años no pasan en balde.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 142

marzo 17, 2012

Lo que hay que oír: The Kluba

THE KLUBA
Amor, Odio y Ruido
Maldito Records


Doce temas de la mano de los de Iruña, con Juantxo, Juantxo, el que fuera fundador, cantante y compositor de la banda Skalariak, al frente. Ska a todo trapo (o SkaBilly, como dicen algunos) para no parar de mover el cuerpo hasta llegar a la extenuación o al esguince de cadera, lo que pase antes. Un disco pausado y animado al mismo tiempo (no por nada se titula Amor, Odio y Ruido), con momentos pop y otros más jamaicanos, con trompetas omnipresentes y bajo imprescindible. Los amantes de grupos como Vendetta, Banda Bassoti, La Gran Orquesta Republicana e incluso de El Sobrino del Diablo la van a gozar.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 142

marzo 1, 2012

Lo que hay que oír: Célere

CÉLERE
Al día siguiente…
Beat a Beat


Unos alegres muchachos toledanos, enamorados del power pop americanos e los 90, deciden dedicarse a la música, hartos probablemente de dejar a los demás hacer la música que a ellos les gustaba. Así, Ritxi y Mario se juntan con Rasero, Javi y Álvaro y consiguen lanzar un primer disco costeado a base de buenas críticas, participación en festivales y premios en concursos. Al día siguiente… es su segundo trabajo. Al power – guitarreo se le unen teclados al más puro estilo Keane, la colaboración de colegas de profesión como Miguel de Lucas (Mucho, The Sunday Drivers) o Lupho (Ultimatum) y el inestimable trabajo del ingeniero de mastering Troy Glessner (Death Cub for Cutie, Underoath, Aaron Gillespie).

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 141

« Página anteriorPágina siguiente »