septiembre 2, 2014

Lo que hay que oír: Villanueva

cabecera_EK163_elampli_discos
r164_discosVILLANUEVA
Viajes de ida
Esmerarte

Si hay una ciudad (que no sea una megaurbe como Madrid o Barcelona) prolífica en la generación de un panteón musical envidiable, esa es (con permiso de Granada) Vigo. De la nueva hornada de artistas procedentes de la city gallega probablemente sea Villanueva una de las baguettes más crujientes. Baguette, que no vaguete. Porque el muchacho lleva años bregándose en los escenarios locales. Viajes de Ida es su primer trabajo en solitario y aúna con rigor rock y pop, con elegancia y sin estridencias. Un álbum que coquetea con el indie y el sonido ochenteno-noventero y que se deja escuchar del tirón.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 164

agosto 15, 2014

Lo que hay que oír: Iñaki Arakistain

cabecera_EK163_elampli_discos
r164_discosIÑAKI ARAKISTAIN
Saxual
Youkali Music

En 1988, Francesc Bellmunt dirigía Un negro con un saxo, película basada en el libro de Ferran Torrent. Arakistain es blanco, pero también tiene saxo. Y su nuevo disco tiene una carga saxual que no se puede aguantar. El disco no puede ser más cool. Smooth Jazz, Pop y Funkie como para rellenar la banda sonora de dos temporadas completas de Mike Hammer. El músico vasco cuenta en este su tercer álbum con el apoyo de artistas de la talla de Jonathan Badichi (trompeta), Jorge Vera (teclados), Israel Sandoval (guitarra) Tomás Merlo (bajo) y Georvis Pico (batería). Porque no es bueno que el saxofonista este solo.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 164

julio 20, 2014

Lo que hay que oír: Bettina Flater

cabecera_EK163_elampli_discos
r163_discosBETTINA FLATER
La Gota y la Mar
WeM Records


El mundo de la música se reinventa constantemente a partir de la combinación de elementos finitos que dan lugar a combinaciones casi infinitas. Una de esas variaciones dio como resultado que una noruega descubriera el flamenco allá por 1996. Bettina Flater, que canta en noruego y en inglés (porque una cosa es rasgar la guitarra como De Lucía (es un decir) y otra cantar como Camarón cuando se habla la lengua de Ibsen), lanza el segundo disco de su serie Women en Mí. La Gota y la Mar es un homenaje a medio camino entre el flamenco, el folk nórdico y el pop anglosajón, que homenajea a nueve mujeres excepcionales, desde Ana Frank a Jane Goodall, pasando por figuras mitológicas y otras heroínas mal llamadas anónimas. Det er supert!

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 163

« Página anteriorPágina siguiente »