febrero 20, 2023

Papeles y electrones: Melé en las gradas

r222_papelesMELÉ EN LAS GRADAS
Alberto Luque
Piedra Papel Libros


Aliviada la resaca del Mundial de Catar gracias al Espidifen del olvido selectivo, se puede afrontar con la cabeza despejada y los músculos relajados esta obra que reflexiona sobre las raíces obreras del fútbol y el rugby.

Nacidos de las élites y explotados profesionalmente por las élites, es la clase trabajadora la que organiza pachangas improvisadas desprovistas de vocación de buscar sponsors o aceptar sobornos de dictaduras camufladas.

© elkarma.eus (Más…)

febrero 12, 2023

Papeles y electrones: La destrucción creadora

r222_papelesLA DESTRUCCIÓN CREADORA
VV.AA.
Felguera Ediciones


En la Rusia de 1918 la cultura de la cancelación era algo más expeditiva que ahora. El 12 de abril, los bolcheviques, que opinaban que una cosa era la libertad del proletariado y otra el libertinaje, mandaron a la Cheka a que entrase en el local en el que se editaba el periódico Anarquía. Y no precisamente para admirar las linotipias.

Ahora llegan a nuestras manos ensayos anarcofuturistas de aquel diario que, para algunos, se pasaba de revoluciones.

© elkarma.eus (Más…)

febrero 1, 2023

Papeles y electrones: De la Primera Internacional a Askatasuna

r222_papelesDE LA PRIMERA INTERNACIONAL A ASKATASUNA
Juantxo Estebaranz
Txalaparta


Es cosa sabida que un país sin anarquistas no es un país. Y, siguiendo tal criterio, resulta que el de los vascos, y las vascas, lo es. O al menos lo fue entre los años 1870 y 1980. Anarquistas, haberlos, húbolos según esta Nueva Historia del Anarquismo Vasco. Para seguir los hilos negro y rojinegro por las Euskal Herriak durante 110 años.

A un atento contar sobre cada época se añaden seleccionados textos de individualidades y colectivos.

© elkarma.eus (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »