agosto 18, 2021

Papeles y electrones: Muerte accidental de un anarquista

r217_papelesMUERTE ACCIDENTAL DE UN ANARQUISTA
Darío Fo
Pepitas de calabaza

New York, primavera de 1920. El inmigrante italiano Salsedo atraviesa una ventana del edificio del FBI y, tras un carpado perfecto, se desploma contra la acera. Diagnóstico: el accidente casual e impredecible del título. El Nobel de Literatura se inspira en un caso real de 1969, en Milán, y utiliza el mecanismo dramatúrgico del estafador – bufón de la corte que comienza a investigar el caso, atufado por el olor de la chamusquina.
Pura ficción. (Más…)

agosto 11, 2021

Papeles y electrones: Némesis médica

r217_papelesNÉMESIS MÉDICA
Iván Illich
Irrecuperables

Los negacionistas se han convertido en tontos útiles. Por un lado vienen a demostrar el poder pernicioso de las pseudociencias y las conspiranoias interesadas (bien) pero, por el otro, contribuyen, por contraste, a legitimar un sistema de salud tecnocratizado en el que importa más el síntoma que la causa (no tan bien).
La masificación de las ciudades o el trabajo precario y alienante son gajes del oficio. La pastilla nos hará libres. Pero tómela con discreción. (Más…)

agosto 4, 2021

Papeles y electrones: La proclamación de la Comuna

r217_papelesLA PROCLAMACIÓN DE LA COMUNA
Henri Lefebvre
Katakrak Liburuak

El 18 de Marzo de 1871, fecha en que se autoproclama la Comuna de París, primer gobierno de la clase obrera del mundo que duró la friolera de 61 días, gritar “Viva la República” no era precisamente la opción más revolucionaria del momento. Si los prebostes franceses, corridos a gorrazos de las instancias del poder, eran la espada, los prusianos eran la pared. Días de guillotina y rosas.
De Napoleón III y Louise Michel. De poca plata y mucho plomo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »