diciembre 11, 2010

Papeles y electrones: La insurrección que viene

LA INSURRECCIÓN QUE VIENE
Comité Invisible
Melusina


Un ensayo que comienza con la frase “Todo el mundo lo reconoce. Esto va a reventar” tiene que agitar cerebros. Por fuerza. La identidad real de su o sus autores es controvertido. La policía francesa atribuye el libro a Julien Coupat, que firmaría con pseudónimo, cofundador de la revista radical Tiqqun y que fue encarcelado durante seis meses por el sabotaje en 2008 de la red francesa del TAV. Siguiendo la estela de las corrientes situacionistas de los sesenta pero encarrilado hacia el nihilismo más radical, el libro realiza una crítica a los esquemas de poder y las estructuras laborales.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.000 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 130

diciembre 8, 2010

Papeles y electrones: El Descodificador

Javier Pérez de Albéniz, crítico de televisión, tenía un blog dentro del site del periódico El Mundo, de nombre El Descodificador. Con sorna, mala leche y no poca crueldad pasaba revista al panorama televisivo (y aprovechando que el Pisuerga pasa por Argamasilla del Rey, de la actualidad más controvertida). Hasta que un día decidió escribir sobre las conclusiones del juicio del 11-M. Y el resultado no le gustó demasiado a Pedro J. Ramírez, que, aunque no lo despidió, lo arrinconó, dejando que su blog cogiera telarañas en el limbo de la autopista de la información. (Más…)

noviembre 24, 2010

Papeles y electrones: Los Caníbales

LOS CANÍBALES
Jean Teule
Ediciones B

 
Teulé se basa para escribir esta obra en uno de los episodios más controvertidos de la historia moderna de Francia: la tortura, asesinato y posterior deglución por parte de una turba de cerca de 600 personas del joven Alain de Monéys. No queda claro si al muchacho se le ocurriría decir en alto una soflama antinacionalista en plena guerra franco-prusiana o si sus opiniones irían dirigidas hacia el equipo local. O si simplemente el hambre y el aburrimiento apretaban en un país asolado por el conflicto bélico y las consiguientes hambrunas. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »