Cómo se hace: ¿Cómo se hace la uperisación de la leche?
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() a.- Sí. Y me humillo públicamente revolcándome por el suelo. Mi inexcusable incompetencia causa sufrimiento a los demás. Y eso es imperdonable. b.- Sólo cuando me pillan. Como a Miguel Ángel Rodríguez. Si no, intento disimular. O finjo un infarto de miocardio. Los espumarajos por la boca los bordo. c.- Yo nunca cometo errores. Jamás de los jamases. Son las circunstancias las que confabulan para hacerme quedar mal. El cosmos, que es muy envidioso. 2.- ¿Te molesta pedir consejo a otras personas que tienen más experiencia que tú? a.- Ni se me ocurriría que me molestase. Yo soy un gusano ignorante al lado de esas instituciones del saber. Un gusano del montón, además. b.- Quien dice pedir consejo… dice intentar convencer a esas personas para que me resuelvan la papeleta. Mínimo esfuerzo, máximo rendimiento. c.- No me molesta porque nunca pido consejo a nadie desde que me recomendaron invertir en sellos del Fórum Filatélico. Hijos de la gran puta… (Más…) |
![]() |
|
![]() |
|
![]() Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se las ha visto y se las ha deseado para quitar las manchas de estofado de mamut de la estola de oso de los domingos. Sin embargo, hasta el año 2.800 a.C., no aparecería la jaboneta o pastilla de jabón. Según antropólogos e historiadores, el invento lo descubrieron unos esclavos domésticos babilónicos que, hartos del trato recibido por sus amos cuando les tocaba limpiar la cocina después de las orgías con comilona, pasaron de barrer y se dedicaron a lanzar cubos de agua sobre la mesa con restos de cordero lechal, así, a cholón y a mala idea, sin quitar el mantel ni nada. El término ‘jabón’ proviene de que, a menudo, las manchas de grasa provenían de patas de cerdo secadas y en salazón, generándose un efecto de paronimia. (Más…) |