abril 5, 2020

Estar Sistem: Errol Flynn

Errol Flynn ve la luz en una isla cerca de Australia. Nacer con bigote y un notable priapismo le hace ganarse el sobrenombre de “La bestia de Tasmania”. Expulsado de todos los colegios de la nación por trapichear con plastilina adulterada, abandona el país para dedicarse a la vida bohemia. Tiene que ejercer diferentes profesiones: capador de reses, buscador de oro, piñata humana y traficante de esclavos en Nueva Guinea (donde destaca poniendo en práctica las técnicas aprendidas como capador).
Harto de zascandilear decide dedicarse al cine, debutando en Hollywood con El Capitán Blood. La fama le pierde y acaba abandonándose a los placeres de la carne, especialmente la de ternera lechal a la pimienta. Su otra pasión es el alcohol. Llega a acudir a los rodajes con sandías de cinco kilos rellenas de anís del mono, que se ventila sin levantar sospechas ni invitar. (Más…)

marzo 29, 2020

Estar Sistem: Marilyn Monroe

Norma Jean nace en el planeta Rhitalin VII en 1926. Huyendo de un agente inmobiliario, sus padres la embarcan en una nave espacial con rumbo al planeta Tierra. Allí se estrella en una granja del medio oeste americano y es adoptada por una familia monoparental. Un día se lanza desde lo alto del granero para darse cuenta de que no posee superpoderes. Ni bazo. Ni costillas flotantes.
Descubierta por el chófer del triciclo de Hugh Heffner, acaba posando desnuda en el calendario de la Caja Rural de Alcoholea del Cardo. El éxito del almanaque es tan grande que tiene que dejar el pueblo a pedradas. Harta de ser considerada una pelirroja tonta, se tiñe el pelo a rubio platino. Aprovechando un descuido del maquinista, se cuela en un tren de ganado que la arroja en California. (Más…)

mayo 11, 2016

Hotel y domicilio: Toc Toc

cabecera_EK179_hotel
r176_hotel

Toc toc es el sueño húmedo de todo onanista irredento que, desde su miserable guarida repleta de ganchitos y pósters de Warcraft, anhela con tener una vida tan increíble como la del Keanu Reeves de la película para que se la arruinen (como a Keanu Reeves de la película). Inspirada en el film Death Game de 1977, la última pelicula de Eli Roth es un canto moralista al «no la hagas y no la temas». Evan, un arquitecto, retirado en una cabaña apartada para relajarse, sin mujer ni hijos que incordien, recibe la visita de dos atractivas jóvenes extraviadas en el camino a una fiesta. Mientras esperan a que llegue el taxi, las muchachas, a las que no le va lo de matar el tiempo jugando al Trivial o al Tute cabrón, comienzan a flirtear con el maduro Evan que piensa que así se las ponían a Felipe II. Al principio el arquitecto se hace el difícil, luego protesta flojito y, finalmente, se lanza de cabeza a un trío, muy poco explícito para lo que nos tiene acostumbrado Roth. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »