marzo 29, 2015

Lo que hay que oír: Monarchy

cabecera_EK169_elampli_discos
r166_discosMONARCHY
Abnocto
AutoproducidoHan pasado cuatro años desde su debut con Around the Sun, pero a los británicos lo que les va es la noche. Según ellos, no para pasársela de farra sino para componer. Habrá que creerles. El caso es que, para ser uno de los grupos avant garde del synth-pop británico, en Abnocto ha decidido reducir (mínimamente) el protagonismo de los sintetizadores y elaborar un disco más orgánico de lo que nos tienen acostumbrados. Hay quien podría pensar que el rollo que se trae el dúo con las máscaras, las caras pintadas y el concurso de Dita Von Teese solo sirve para distraer de la calidad de sus composiciones. Va a ser que no. Los doce temas del disco son todo un ejemplo de dance sólido y elegante. Cuánto agorero.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 169

marzo 8, 2015

Lo que hay que oír: Korrontxi & BOS

cabecera_EK168_elampli_discos
r166_discosKORRONTZI & BOS
Symphonic Bilbon
Baga Biga

Angus Barandiarán se pregunta en la hoja promocional del disco sobre los límites entre los tradicional y lo contemporáneo, pensando en su impertérrita trikitixa. Porque el oído del espectador es caprichoso. Así, el acordeón en la Suite Punta del Este resulta tradicional, pero sofisticadísimo y actual escuchado en la banda sonora de 12 Monos. Lo mismo sucede con el álbum directo que recoge los temas de Korrontzi interpretados por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, grabado durante Aste Nagusia 2014. Lo contemporáneo y lo tradicional se retroalimenta mutuamente. Y en medio del debate, el oído asiente paciente y pide que le dejen escuchar.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 168

marzo 4, 2015

Lo que hay que oír: Joan Boada

cabecera_EK168_elampli_discos
r166_discosJOAN BOADA
Est molt fàcil
Kasba Music

El nombre del disco es toda una declaración de intenciones, teniendo en cuenta el contexto social y económico actual, que mueve poco al optimismo y a la autocomplacencia, y que se trata del primer proyecto en solitario del compositor Joan Boada, tras su paso por La Carrau y Ameba. Boada es un multiinstrumentista que, a diferencia de Prince, domina el laúd, el guitarró valenciá y la mandolina. A lo largo de 2013 y 2014 ha ido recopilando temas, nuevos y clásicos, puliendo y dando forma a un disco, bien macerado, delicado, afrutado y profundo. Se deja acompañar por antiguos miembros de La Carrau y nuevos colaboradores. Molt Mediterrani.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 168

« Página anteriorPágina siguiente »