diciembre 13, 2010

Papeles y electrones: Los viajes de Gulliver

LOS VIAJES DE GULLIVER
Jonathan Swift
Debolsillo


Feroz sátira del género humano que gira en torno a los viajes de Lemuel Gulliver, un marinero de culo inquieto con una inusitada puntería a la hora de toparse con naufragios y piratas. Aunque claro, en el siglo XVIII no se viajaba en Transmediterránea, precisamente. Conocidos los recelosos y diminutos ciudadanos de Liliput, con una mala leche inversamente proporcional a su tamaño, los bonachones gigantes de Brobdingnag o los poco prácticos intelectuales de Laputa, el marino llega a la conclusión de que el lugar más espantoso es su propio mundo.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.000 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 130

diciembre 11, 2010

Cómic: Onírica

ONÍRICA
Josep Maria Beroy
Glenat


Beroy es uno de los grandes popes del tebeo español que surgieron con el boom del cómic de autor. Sus primeras obras, publicadas en revistas míticas de la década del 80 (Rambla, Cimoc, Zona 84, Creepy, Cairo), le granjearon rápidamente el favor de los lectores y la admiración de sus colegas. Onírica es un tomo integral que recopila Mabuse, Ajeno, 666/999 y La enfermedad del sueño, cuatro de aquellos primeros trabajos que lo convirtieron en uno de los autores más influyentes de su generación.


© humorenlared.com (Más…)

Papeles y electrones: La insurrección que viene

LA INSURRECCIÓN QUE VIENE
Comité Invisible
Melusina


Un ensayo que comienza con la frase “Todo el mundo lo reconoce. Esto va a reventar” tiene que agitar cerebros. Por fuerza. La identidad real de su o sus autores es controvertido. La policía francesa atribuye el libro a Julien Coupat, que firmaría con pseudónimo, cofundador de la revista radical Tiqqun y que fue encarcelado durante seis meses por el sabotaje en 2008 de la red francesa del TAV. Siguiendo la estela de las corrientes situacionistas de los sesenta pero encarrilado hacia el nihilismo más radical, el libro realiza una crítica a los esquemas de poder y las estructuras laborales.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.000 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 130

« Página anteriorPágina siguiente »