febrero 8, 2023

Lo que hay que oír: Nina Hagen

columna_cabecera_gr
r224_comicNINA HAGEN
Unity
Grönland Records

La historia es cíclica y si bien el protopunk británico provenía, entre otros, de los sonidos jamaicanos, Nina Hagen, la reina del punk, abraza, a sus 67 años, el reggae cogida de la mano de un octogenario George Clinton. Porque lo del club de los 27 es cosa de principiantes.

El single de 2020 que denunciaba el asesinato de George Floyd se ha convertido en 12 cortes con los que bailar pogo mientras la cadera aguante.
(Más…)

febrero 1, 2023

Papeles y electrones: De la Primera Internacional a Askatasuna

r222_papelesDE LA PRIMERA INTERNACIONAL A ASKATASUNA
Juantxo Estebaranz
Txalaparta


Es cosa sabida que un país sin anarquistas no es un país. Y, siguiendo tal criterio, resulta que el de los vascos, y las vascas, lo es. O al menos lo fue entre los años 1870 y 1980. Anarquistas, haberlos, húbolos según esta Nueva Historia del Anarquismo Vasco. Para seguir los hilos negro y rojinegro por las Euskal Herriak durante 110 años.

A un atento contar sobre cada época se añaden seleccionados textos de individualidades y colectivos.

© elkarma.eus (Más…)

enero 30, 2023

Lo que hay que oír: ETS

columna_cabecera_gr
r224_comicETS
Guretzat
Baga Biga

En Tol Sarmiento lanza al mercado su sexto álbum y el primero postpandemia. Tiene bemoles que la banda de Ekora, que tanto coquetea en su nombre con las enfermedades infecciosas, tuviese que cancelar giras por el covid.

Pero como no hay Apocalipsis que cien años dure, su nuevo trabajo explora sin complejos territorios menos transitados por la banda euskaldun más escuchada en Spotify por menores de edad.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »