Humorenlared.com Vidas Modélicas 108 (01-08-2025) - Humorenlared.com
   

Vidas Modélicas 108 (01-08-2025)

cabecera gorka

Charles Augustus Lindbergh (Detroit 1902 – Kipahulu, Hawái 1974) fue un aviador, ingeniero, criptobro y repartidor a domicilio estadounidense que revolucionó los sistemas de distribución de bienes y servicios e introdujo la figura del falso autónómo frente al obsoleto contrato mercantil. Hijo de un congresista y una profesora de química, ambos de origen sueco, del mismo Oslo, quiere emanciparse desde muy joven. Su afición al balconing cuando viaja con sus progenitores de vacaciones a Torremolinos, probablemente para huir de la vergüenza ajena que le provoca que un joven José Luis López Vázquez flirtee con su madre en el chiringuito de la playa, le lleva a fantasear con volar para que al menos el viaje vertical descendente hasta el bordillo de la piscina dure un poco más, que siempre le sabe a decepción y como a metálico por culpa de la hemorragia.

Le cantaba el alerón

En 1920 inicia sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad de Wisconsin-Madison, pero abandona en 1922 para dedicarse definitivamente al pilotaje, ya que los aviones de papel que fabrica en clase no terminan de colmar sus espectativas y los desgarros de cornea que provocan en sus profesores cuando los lanza ya apenas le satisfacen. Tras graduarse en 1925 en el Cuerpo Aéreo del Ejército, su padres, gente humilde pero pudiente, le regalan un avión nuevo por su santo, ante la exigencia de tener vehículo propio de la empresa de compra, recogida y envío de pedidos para la que empieza a trabajar. Decide llamar a su aeroplano El Espíritu de San Luis para romantizar y quitar hierro al hecho de que sus compañeros le llaman fantasma cuando relata sus proezas sexuales con ligues de Badoo. Una tarde tonta de mayo de 1927 decide entregar una pizza carbonara desde Nueva York a París, sin parar y sin que se quede fría. Su gesta le vale que le suban dos centavos la paga por entrega. En 1932 su hijo de 20 meses es secuestrado y aparece sin vida porque sus raptores no entienden el mecanismo de decir primero que el bebé está muerto y luego robarlo, en lugar de al revés. Entre 1936 y 1938 viaja varias veces a Alemania y está a punto de invertir en la franquicia de un tal Adolf Hitler, que busca posicionar su producto en América. Sin embargo lo que hacen las fuerzas del Eje con los aviones en Pearl Harbour le llevan a desencantarse de los nazis, que no respetan sus parafilias sexuales con monoplanos. En los años 60 se convierte en activista medioambiental y se dedica a defender a las ballenas, que quedan menos lucidas cuando saludan levantando la aleta derecha pero al menos no las considera sospechosas de simpatizar con el contubernio judeo-comunista.

Fallece a los 72 años cuando un cáncer recorre su sistema linfático sin escalas.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de Vidas Modélicas y aquí para leer las frases que te cambian la vida