enero 17, 2010

Bienvenidos a Zombieland

cabecera_ampli_EK121flims
r120_flims_zombielandLos zombies, no-muertos, o infectados (como diría Enjuto Mojamuto) están de moda y en todas partes. En cómics como Los Muertos Vivientes y Marvel Zombies; videojuegos como Dead Rising y Left 4 Dead; libros como Guerra Mundial Z y Orgullo y Prejuicio y Zombies; películas como 28 Días Despúes y su secuela; y hasta en televisión, con Alberto Oliart. Bienvenidos a Zombieland, con su innecesariamente largo título en castellano, es una muesca más en este subgénero cinematográfico, pensada más para provocar risa que miedo.
Columbus es un joven estándar, con cara de empanado, que de pronto se encuentra en medio de un apocalipsis zombie.

Cachos de carne

Por suerte, se encuentra con otros supervivientes, como Tallahassee (genial Woody Harrelson) y las hermanas Wichita y Little Rock. Los protagonistas se conocen entre sí por nombres de ciudades americanas. Si fuera una peli española, serían Torremolinos, Puerto Hurraco, Lepe y Benidorm, aunque seguro que habría quejas por parte de asociaciones, ayuntamientos, diputaciones y hasta comunidades de vecinos. Tallahassee es un tipo duro que sabe cómo actuar en un caso como éste, así que ha elaborado una lista con unas 30 leyes para sobrevivir, que bien podrían estar sacadas del libro Zombi: Guía de superviviencia, que no es la autobiografía de Sánchez Dragó. Yo me apunté unas cuantas, que con esto de la gripe A nunca se sabe.
La película es un viaje disparatado en coche en busca de un lugar tranquilo. Aunque no llegue a la altura de esa obra maestra llamada Zombies Party, es realmente buena e incluye un divertido cameo que merece la pena no desvelar aquí.

Koldo Gutiérrez © humorenlared.com

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 121