Psico: Todo contexto
![]() |
|
![]() Lo mismo sucedería con alguien que llevase la cara pintada y fuese tocando una trompeta. Si no lo hiciera en los aledaños de un estadio de fútbol en día de partido, se le consideraría “para internar”. La psiquiatra Margarita Xirgú Tagutarrak ha estudiado otros paradigmas relacionados con la tecnología. Según Xirgú, “con algunas aplicaciones tecnológicas sucede como con los estupefacientes: si están presentes en el desarrollo del comportamiento se consideran atenuantes”. Es el caso de aquellos que hablan solos haciendo aspavientos. Si se adivina que portan un auricular en la oreja se da por sentado que habla por su teléfono móvil, y su conducta se considera normal, “aunque sólo profiera insultos y palabras incoherentes”. Los estudios psiquiátricos que pretenden diagnosticar los trastornos aislando a los pacientes dudosos de toda influencia exterior, encerrándolos en cámaras acolchadas, no son aún determinantes. Dra. Luisa Bergara © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 2.500 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete