Psico: Meteorosensibilidad – Cómo afecta el tiempo atmosférico a tu estado de ánimo
![]() |
|
![]() El doctor en psiquiatría Keanu Barrón, de la Universidad de Honolulu, postula que, en cualquier caso, existen individuos especialmente meteorosensibles. “Un día de tormenta caminaba junto a un paciente que pensaba lanzarse de un viaducto… Un rayo de sol asomó entre las nubes, ante lo que el paciente dijo que tal vez estaba exagerando las cosas y que todo se arreglaría. En cuanto el sol se ocultó de nuevo, el paciente añadió que a quién quería engañar, que saltaba esa misma tarde”. La propensión a sufrir cambios de humor extremos debidos al clima no sólo depende de las personas, sino también de las diferentes áreas geográficas. La experta en trastornos meteorológicos, Rigoberta Arareo N’laducha, lleva media vida estudiando el comportamiento de núcleos de población ante las variaciones del clima. “En amplias zonas del medio Oeste de los Estados Unidos a la gente le entra una mala leche de narices y episodios de depresión profunda entre los meses de junio y noviembre. Suele coincidir con la época de tornados y huracanes, de esos que se llevan tu casa a tomar por el saco”. La astenia primaveral es sólo la punta del iceberg. Dra. Luisa Bergara © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 2.900 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete