julio 11, 2011

Estar Sistem: Gracita Morales

Llega al mundo un 11 de noviembre de 1928, en Madrid. Gracita no siente ningún tipo de apego por las artes escénicas hasta que un día, con 14 años, un productor la ve simulando una pieza de El Lago de los Cisnes con un escobón. Inmediatamente admira su técnica, la contrata y la pone a hacer los suelos del teatro María Guerrero. A partir de ese momento asiste a clases de sardana vallisoletana, preparación de daikiris y varios niveles de lengua suahili coloquial.

Muchas gracitas

Especializada en Shakespeare, Ibsen, Chejov y algunos textos del guionista de Bigote Arrocet, dotada de una voz grave, desarrolla la primera parte de su carrera en el teatro.
Años más tarde, en 1954, debuta en el cine con Elena y alcanza el éxito con Navidades en Junio, un drama familiar sobre un padre de familia al que le extravían la cesta de la empresa en Correos. Es en esa época cuando comienza a formar tándem indisoluble con José Luís López Vázquez, especialista en papeles de señor con bigote. Rumores de la época aseguran que eran la misma persona y que cuando coincidían en plano era todo efecto de montaje. A partir de ese momento, Gracita se centra en títulos cardinales (Tú Y Yo Somos Tres, Cuatro Bodas y Pico, Atraco a las Tres (en la que la censura eliminaría la escena de la ejecución de rehenes), Novios 68…) convirtiéndose en un elemento clave del cine de la época, como los extintores o las tapas de anchoas.
A finales de la década de los 70, con su carrera entrando en decadencia, aparece la noticia de que tiene un hijo secreto con Alfredo Landa, llamado Karmelo, pero la pareja lo desmiente. Encasillada ya en papeles de narcotraficante manchega (El Pico 2), Gracita fallece el 3 de abril de 1995 de una afección respiratoria.

Horacio Sandoval© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.200 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 136