Julio Albitre, director de EL KARMA, ponente en la Universidad de Deusto
El director de EL KARMA ha intervenido en el Congreso Familias, adolescentes, drogas, organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que se celebra en la Universidad de Deusto con la colaboración del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco.Julio Albitre ha participado en la segunda mesa redonda del congreso con la ponencia La Comunicación Virtual entre Adolescentes, que analiza el uso por parte de este segmento de la población de Internet y sus Redes Sociales así como diferentes aspectos a tener en cuenta sobre las mismas. (Más…) |
El director de EL KARMA ha intervenido en el Congreso 
Si ya se ha cansado de pasarse horas en la playa, en el monte, en el solarium o en la azotea de su lugar de trabajo, tomando el sol y no puede permitirse interminables sesiones de rayos uva, pásese a la química. Gracias a nuestras dosis embotelladas de ácido sulfúrico puede abrasarse la piel en cuestión de minutos, otorgándole un lustroso color oscuro que será la envidia de los que le rodeen. No pierda más tiempo sin asegurarse si va a coger color o no. Con nuestros frascos de H2SO4 concentrado luzca un moreno de tercer grado todo el año.
La personalidad camaleónica, como trastorno del comportamiento, es una desviciación consistente en la adopción de multitud de personalidades y comportamientos diferentes para adecuarse a diferentes situaciones e interacciones sociales. “A diferencia del esquizofrénico aquejado de personalidad múltiple”, puntualiza el psiquiatra Carlo Botomía, “el camaleónico es perfectamente consciente de que actúa, de que imposta, de que su “personalidad” es más falsa que Kiko Hernández dándote los buenos días”. Aunque algunos psicólogos expertos en trastornos del comportamiento catalogan la personalidad camaleónica como un desarreglo rayano en la enfermedad mental, los motivos para desarrollar dicho comportamiento no quedan claros. “Muchos lo hacen para adaptarse a un entorno en el que habitualmente se sienten como extraños”, explica Soraya Discontinua, doctora en psiquiatría de primates. “A otros simplemente no les gusta su forma de ser y se inventan otras nuevas. Entre usted y yo, la mayoría de las veces eso del “sé tu mismo” es una mierda de consejo…” 
