octubre 10, 2011

Península Histérica: 20N

columna_miguel_cabecera_gr
Entre visitas papales, crisis económica en cascada y reforma constitucional exprés transcurrió el verano. Y ahora vemos que la tempestad no amaina. Que quienes pueden, aprovechan para arrimar el ascua a su sardina ideológica y sacar el mayor provecho posible a la espera de que llegue la calma.
El desmantelamiento de los servicios públicos por quienes debieran gestionarlos es todavía más insultante si observamos que las premisas ideológicas que justifican tanto desmán son las mismas que causaron la crisis. Y esto es  buena prueba de lo asfixiado que está un sistema que ni busca ni encuentra oportunidad de regenerarse, ni tampoco nuevas variables que seguir en busca de una salida distinta.

La próxima fecha totémica es el 20N. Fecha de resonancias históricas sin duda. Un 20N murió Franco, pero también varías décadas antes murió Durruti quien quizás simbolizó el único intento serio de buscar un nuevo modelo de organización social para estas tierras. En este 20N de 2011 no se baten el pasado y la esperanza, porque tal y como están las cosas esta crisis se llevará por delante al Gobierno saliente y probablemente al futuro. Habrá pues que continuar oteando nuevas y distintas perspectivas que nos permitan elegir entre la pauperización para malvivir que nos proponen o la renuncia a lo superfluo para construir un nuevo modo de vida.

Miguel Fernández © humorenlared.com

Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados