Naste Borraste: La serpiente se muda
![]() |
|
La serpiente es un animal con una simbología muy poderosa a lo largo de diferentes culturas. El misticismo que envuelve a su ser se debe a tres razones: su visión es primigenia, instintiva desde el espectro del color y su lengua bífida tiene la característica de ponernos en vilo. Es también, junto al hombre, el único animal que se arrastra. Comparte una curiosa afición de las personas: le gusta amamantar hasta en la edad adulta. La serpiente es capaz de sustituir a la legítima descendencia para beber de la teta, la ubre, para beber leche fresca a temperatura ideal. Muchos ganaderos han vivido esta curiosa situación que a primera vista parece problemática. Pero las serpientes son depredadoras y su presencia ahuyenta a otros cazadores más proclives a crear desastres. Como el lobo entre las ovejas o el zorro tras las gallinas. Y algunos ganaderos criaban y mantenían las serpientes cerca de los pastos para prevenirse de riesgos, que siempre acucian con nocturnidad y alevosía. Las serpientes tienen un veneno letal, pero puede ser una fuente de cura necesaria en caso de estar enfermo. Por eso creo que el símbolo de la serpiente, que se muda de piel, debería quedar vigente en este país. Por su poder simbológico, representativo e icónico del país y del ser humano. No me nieguen a la mayor los ultra-pacifistas, que de repente no saben lo que es una guerra, pero tengo estas palabras de unidad para ustedes: “sigan siendo inocentes como palomas, sigilosas como serpientes”. Egoitz Arrien © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Egoitz Arrien
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados