abril 3, 2012

Psico: Delirio autoinducido – Vivir fuera de la realidad

Un episodio traumático o una situación personal (económica, laboral, médica o psicológica) desasosegante pueden generar respuestas conductuales que alejen a la persona de la realidad. Si este proceso de alejamiento es esporádico y se circunscribe a momentos concretos limitados en el tiempo estaríamos hablando de escapismo. Sin embargo, los sujetos que se abandonan a estados prolongados de huída del entorno real presentan casos de delirio, bien de forma involuntaria (delirio con manifestación de apercepción o ilusión) o autoinducida. La huída involuntaria estaría incluida en episodios psicóticos, por lo que nos referiremos en este artículo al delirio autoinducido.
El psiquiatra Agustín Todeverano asevera que “hay una forma sencilla de diferenciar el escapismo convencional del delirio autoinducido». (Más…)

abril 2, 2012

Hotel y Domicilio: Sin Salida (Abduction)

Otra película más que sigue la estela de otras producciones del estilo de El caso Bourne (de la serie entera, vamos) o Memoria Letal, pero no les llega a la suela de los zapatos. Bueno, no le llega a la primera, porque la segunda era un bodrio infumable que termino de condenar la carrera de la prometedora Geena Davis.
El film narra de las desventuras de Nathan (Taylor Lautner, el hombre lobo de la saga Crepúsculo que intenta rentabilizar su paso por la franquicia), un joven normal, estudiante en el instituto (20 añazos que tiene ya el gañán) y aficionado al boxeo que descubre un buen día que es un niño desparecido hace años, que sus padres no son sus padres (oh, sorpresa) y que él, en realidad, es hijo de un operativo de una agencia secreta que se dedicaba a adoctrinar a niños para que se convirtieran en superespías, cual es el caso del pobre Nathan. (Más…)

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una calculadora de bolsillo?

La calculadora electrónica de bolsillo es un dispositivo que permite realizar en poco tiempo operaciones matemáticas sin tener que utilizar lápiz y papel, contar con los dedos o memorizar las tablas de multiplicar, que luego a la hora de la verdad, no te sirven ni para entrar en un reality show. Además, son el escondite perfecto para ocultar chuletas en los examenes en los que se permite usar calculadora, como los de filosofía o conocimiento del medio.
Los antecedentes históricos son múltiples, ya que a lo largo de la historia de la humanidad no ha habido demasiadas cosas que contar y las modas se pasaban rápido. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »