Cómic: El Superserdo
![]() |
|
![]() Gilbert Shelton La Cúpula Gilbert Shelton es conocido por los Freak Brothers. Pero antes estaba él, Super Wart-Hog. Es decir, Superserdo. Proveniente del espacio exterior cuando no era más que un lechón tembloroso, pronto se convirtió en el verraco (un jabalí verrugoso, en realidad) antropomórfico que es ahora. Como si de Superman se tratara, debe ocultar su verdadera identidad. Para eso se hace pasar por un mediocre reportero llamado Philbert Desanex, que le sirve de fachada humana. Aunque la relación entre cerdo y humano es extraña y discontinua, ya que unas veces Superserdo y Desanez son la misma persona (o sea, el porcino con un traje) mientras otras son dos entidades diferentes condenadas a vivir en simbiosis (Philbert llega a escuchar la voz de Superserdo proveniente del interior de su propio estómago). En cualquier caso, Superserdo tiene una misión: utilizar la violencia gratuita para acabar con los malhechores más gilipollas del planeta, entre los que se encuentran banqueros y abogados. Shelton concibe al personaje en 1961, durante su estancia en Nueva York, antes de regresar a su Texas natal para estudiar en la universidad, donde comienza a publicar las aventuras de Superserdo en la revista universitaria Bachanal, en colaboración con Tony Bell, y más tarde en The Texas Ranger. Hacia finales de los 60 se muda a San Francisco, donde funda Ripp Off Press y continúa las historietas del uberpuerco de manera regular. Superserdo es uno de los grandes exponentes del cómic underground americano, ácido, violento, descarnado y paródico. Una selección de sus mejores aventuras aparece recogida en un único volumen. Para leer del tirón y ozar feliz. © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete