Puños Fuera: La trampa
![]() |
|
Criatura urbanita, mis lecciones del mundo animal tuvieron más que ver con las aventuras y desventuras del lirón careto de Felix Rodríguez de la Fuente, que con la observación directa de una naturaleza siempre extramuros del anillo de autopistas que cercan la ciudad. De las analogías y observaciones íntimas regaladas por aquellos animales catódicos que habitaban la selva de mi infancia, guardo una honda angustia al recordar el infalible engaño para atrapar a un mono. La estratagema consistía en introducir un puñado de cereales por un estrecho hueco de un tronco, de tal modo que, con el puño lleno, la futura presa no podía ya extraer de nuevo la mano. Mientras el trampero se acercaba y con él su fin, el voyeur occidental contemplaba cómo el simio chillaba pero no aflojaba y, cada vez más confuso, sucumbía a tan básico ardid. En el actual episodio que vivimos la Fauna Ibérica, tras un lustro de declive sistémico y lo que te rondaré morena, como el mono con el puño lleno, vociferamos desnortados incapaces de discurrir que, para escapar de la trampa, debemos aceptar que el cepo capitalista solo se mantiene prieto si nos obstinamos en retener la carnada. Jtxo Estebaranz © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Jtxo Estebaranz
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados