El Interrogatorio – Zenet: “No soy de los que tengo pánico escénico»
![]() |
|
![]() Zenet: En anteriores trabajos intentábamos que hubiera una coherencia entre contenido e imagen, pero en este nos dimos cuenta de que, eligiendo una frase de una de sus canciones, la música se explica por si misma. E.K.: Una vez más formas parte del triunvirato de oro, junto con José Taboada y Javier Laguna. ¿Es más fácil sacar un nuevo disco cuando hay tanta compenetración entre sus perpetradores o existe lucha de egos (o las dos cosas)? Z.: En esta trinidad tenemos derecho a veto, pero sobre todo hemos depurado la forma de trabajo, por tanto, sale bastante fluido. E.K.: Hablando de preguntas impertinentes, ¿qué tiene Django Reinhardt que no tenga Paco de Lucía? Z.: Habría que preguntar qué no tiene Django que tenga Paco de Lucia y yo contestaría, tres dedos, je je… E.K.: Se ha calificado el álbum como una comedia romántica, compuesta por diez canciones, con final feliz. ¿Es así porque te gustan las comedias románticas o precisamente porque las odias? Z.: Creo que es por un sentido cinematográfico que tiene, en cierto sentido son historias que se cuentan y se pueden visualizar perfectamente como pequeñas películas. E.K.: Cambiando un poco de tema, ¿crees que si existe un crooner de Pedregalejo como tú, cualquier día Jamie Cullum o Michael Bublé pueden arrancarse por malagueñas? Z.: Hombre, ¡¡¡que lo intenten!!! Lo de crooner es mas bien cuestión de imagen, pero si lo intentan yo les deseo la mejor suerte, je je je. E.K.: Define a Zenet en 9 palabras. Z.: Cantante sureño afincado en Madrid buscando oyentes con buen gusto. Son 10 pero así queda más redondo.E.K.: En esta época en la que ha descendido la venta de discos, ¿es un alivio estar bregado en actuar en directo? Z.: Por supuesto que sí, sobre todo teniendo en cuenta que me lo paso muy bien cantando en directo, no soy de los que tengo pánico escénico. E.K.: ¿Cuál crees que es mejor promoción para un artista: 20 buenas críticas en revistas y blogs musicales o una cuña de 20 segundos en un anuncio en televisión (o una cabecera en una serie de éxito)? Z.: Yo personalmente te digo, por experiencia, que una cuña en una serie de éxito te da un gran empujón. No sé el caso de los demás, pero todo suma y todo vale. Cada granito hace también. E.K.: ¿Qué artistas (en activo o “extintos”, históricos, recién llegados…) te gustaría que te telonearan? Z.: De los extintos Django Reinhardt, y de los vivos… algún conocido mío que quiero apoyar, como Kamala. E.K.: ¿Qué es lo último que haces antes de subir al escenario? Z.: ¡Un pis! E.K.: ¿Y lo primero al bajar? Z.: ¡Un trago! E.K.: ¿Dónde disfrutas más actuando, en un garito o en un macrofestival? Z.: En un garito, es menos impersonal. E.K.: Artistas que escuches que no conozca “nadie”. Z.: Kamala, que trabaja en el metro de Madrid, y también Ole Swing, a los que también me gusta darles un pequeño apoyo. E.K.: ¿Qué disco (propio o ajeno) no puedes dejar de escuchar? Z.: Un disco de cabecera de cama es Love Song de Chet Baker. E.K.: Un consejo para la juventud. Z.: Que sean cabezotas E.K.: Una frase para la historia. Z.: Ella era mala, ¡pero palabra que fue la mejor! © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete