abril 22, 2013

Península Histérica: Alternativas

columna_miguel_cabecera_gr
Las noticias van a peor, pero estamos tranquilos frente al televisor, decía una vieja canción de Leño. Pero no quiero hablar de los tejemanejes e incapacidades de quienes llevan las riendas. Ha quedado claro que o están a gusto con los resultados o son verdaderos ineptos sin capacidad para reorientar la situación.
Quisiera hablar de la incapacidad de quienes debieran de ofrecer alternativas serias y rigurosas al estado de las cosas. Es decir, toda la sociedad. Poco a poco surgen respuestas puntuales a problemas muy serios. Pero eso no va a hacer cambiar la situación.
Parece claro que es necesario un programa alternativo global para corregir la situación. Y no parece haberlo, o mejor aún nadie parece querer escucharlo. La caída del socialismo real con sus delirantes políticas dejó noqueado, parece, a buena parte del pensamiento alternativo.

Y sin embargo, hay alternativas. La vieja propuesta libertaria y sus defensores ha sido perseguida y descalificada con saña, pero es innegable su discurso solidario y de alternativa organizadora. Las nuevas propuestas de decrecimiento y reparto de la riqueza e incluso alternativas menos rupturistas como la economía del bien común, ofrecen respuestas elaboradas y un horizonte ideológico. De la síntesis de todas ellas y nuevas aportaciones debiera surgir la alternativa necesaria.

Miguel Fernández © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados