abril 24, 2013

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica una botella de vidrio?

cabecera_EK152_comosehace
r152_comosehaceEl vidrio es un material duro, transparente y frágil que se utiliza desde tiempos inmemoriales para fabricar objetos como espejos de cristal sobre metal y lupas. Amenofis I intento aplicar la técnica de la manufactura del vidrio para fabricar corsés y ropa interior en general, pero estas prendas resultaban muy incómodas y se rompían con facilidad de modo que las hemorragias continuas disuadían a los consumidores. El vidrio se hace con arena, como los relojes, debido a que contiene sílice. El nólice siempre ha sido más reacio ha dejarse manipular.
Las botellas de vidrio son uno de los productos más populares de la industria, y aunque siempre han mostrado un comportamiento apesadumbrado y cierto complejo de inferioridad ante las botellas de cristal, más rumbosas y altaneras, gozan de un gran apoyo del público.
El proceso de elaboración es sencillo, mientras no se sufra de exceso de sudoración, lo que hace que sea más incómodo. El vidrio se funde y se convierte en una masa cadente a la que se introduce, siempre pidiendo permiso antes, un caño hueco por un extremo para proceder a continuación a soplar por el otro. Si se soplase por el mismo extremo el riesgo de sufrir graves ampollas en labios y lengua sería sorprendentemente alto. El aire soplado infla la bola incandescente, que se va rotando para darle forma. Las etiquetas, tapones, corchos y demás elementos de postproducción deben añadirse cuando la botella ya está fría. De lo contrario el resultado final sería decepcionante.
El proceso artesanal ha sido sustituido por el industrial, que es básicamente igual, solo que son unos robots los que soplan el tubo mientras planifican el exterminio de la humanidad.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 152