agosto 20, 2014

Península Histérica: La Nueve

columna_miguel_cabecera_gr
El 24 de agosto se conmemora en París una de esas efemérides de la historia que resultaron trascendentales, pero que ha quedado olvidada especialmente en sus detalles.
70 años antes una compañía denominada La Nueve fue la primera en alcanzar la Alcaldía de París tras expulsar a los últimos nazis que quedaban en la Ciudad de la Luz. Lo curioso de la escena es que La Nueve estaba formada casi al 100% por españoles apátridas (puesto que su país se lo había robado Franco) de diversas ideologías, pero básicamente anarquistas. Cuentan que esa misma noche quisieron ir a bombardear la embajada de la España franquista, pero presiones de la comandancia norteamericana lo impidieron. No pudieron impedirles que en su balcón izaran la bandera republicana. (Más…)

agosto 18, 2014

Hotel y Domicilio: New World

cabecera_EK163_hotel
r164_hotelEl film New World la ven tres tipos de personas: las que se dedican a alquilar en DVD cualquier cosa que huela a orientales pegándose tiros en traje de ejecutivo con gafas de sol, los fans de Terrence Malick o del Pocahontas de Disney que han ido a dar con un encargado de videoclub inútil que se ha equivocado de disco o la cada vez más engrosada legión de seguidores de Park Hoon-jung, director y guionista coreano responsable de la aclamada Encontré al diablo (2010).
Lo que New World nos cuenta no es nuevo. Un detective infiltrado en la mayor banda criminal del país (y no estamos hablando de El Sueño de Morfeo, pero casi), interpretado por Lee Jung-jae, ve cómo una guerra subterránea se va gestando dentro de la organización a la espera de que el amado líder en el cargo pase a mejor vida y la plaza quede vacante. (Más…)

agosto 17, 2014

Puños fuera: Al pueblo

columna_jtxo_cabecera_gr
«El pueblo es aquella localidad de origen a la que se vuelve cada verano y en la que, al de estar dos días en ella, nos preguntamos a qué hostias hemos ido allí”. Partiendo de aquí, “el pueblo” no es ya solo la aldea de casas de adobe y abuelas sentadas a sus puertas propia del imaginario viejuno-maketo, sino también la segunda y cutre residencia en bloque de hormigón, comprada a plazos en el clásico villorrio de provincia limítrofe, hipertrofiado y travestido por la invasión de escapados de la urbe anexa. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »