octubre 19, 2014

Mens Insana: La Pesadilla de un Sueño

El conflicto entre Israel y Palestina no es algo nuevo. Lo que sí puede serlo, y resultar alucinante e inconcebible, es el nazismo dentro de sus fronteras. Y esta vez nada tiene que ver con el pueblo palestino. Tras el derrumbe de la Unión Soviética, muchos rusos con ascendencia judía emigraron a Israel ante la promesa de una vida mejor. Pero estas personas carecían de un vínculo con la cultura judía. Y los hijos de éstos por descontado. Se trata de jóvenes ciudadanos que se sienten rusos y que no están integrados en la sociedad israelí porque en muchos casos también pesa la discriminación sobre ellos. Aunque no son los únicos: árabes, y migrantes africanos sinpapeles también la padecen en la que algunos consideran “la única democracia de Oriente Medio”. (Más…)

octubre 18, 2014

Lo que hay que oír: Blonde Redhead

cabecera_EK165_elampli_discos
r165_discosBLONDE REDHEAD
Barragán
Kobalt/Popstock
Hace falta ser frikie para llamar a tu disco como un personaje de No te Rías que es Peor. Pero qué se puede esperar de Blonde Redhead, la banda formada por la japonesa Kazu Makino y los gemelos italianos Simone y Amedeo Pace. Si hubiesen sido Radiohead los que habrían sacado un álbum bautizado Chiquito la cosa se embizarraría más. El noveno álbum de los neoyorkinos es un remanso de paz y minimalismo si lo comparamos con trabajos anteriores de la formación, amiga del exceso, la distorsión y los chillidos cuadrafónicos. Un trabajo, por lo tanto, que deja un extraño sabor de boca en su primer tiento pero que crece según aumentan las escuchas. Como el caviar, pero sin sucedáneos a disposición del público menos exigente.

© humorenlared.com

 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 165

octubre 17, 2014

Campus Kanpo: Cosas veredes

columna_mom_cabecera_gr
Venga, lo echamos a suertes. Paro, precariedad, exilio, lagarto o Spock. El exilio corta el paro, la precariedad cubre el paro, el paro aplasta al lagarto, el lagarto envenena a Spock… Y en medio de este juego aparece el surrealismo personificado. La señora Sáenz de Santamaría nos confiesa que es una ciudadana más que le cuesta llegar a fin de mes. Y luego dicen que las palabras dedicadas a Botín tras su muerte son ofensivas.
Una madre que agradece que comience el curso, a pesar del desembolso que supone, para que su hijo pueda hacer una comida decente al día debería denunciar al Partido Popular por las palabras de la ministra. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »