diciembre 25, 2020

Gora et Labora: Know-how

Zenbat balio dute zure datuek? Zenbat balio du sare sozialetan ematen duzun denborak?

Irratian entzun dut Facebooken akzioak %2 jaitsi direla, enpresak laster AEBetan, monopolioen kontrako auzi batean arrisku batzuk hartuko dituelako. ‘Herriak Facebooken kontra’ edo, izendatuko dute hemendik urte batzuetara abokatuen filmetan. Irratiko esatariak argitu du aurten akzioek %60 igo direla. GAFAM taldeko besteen pare. Gure soldaten pare.

Gure familiako aitona batek horrela definitzen zuen kapitalismoa: ‘azkarrak tentela lanean jartzen du’. Irribarre batekin isiltzen zuen nork eramaten zuen tartaren puska handia eta nork hondarrak, apurrak.

Nola ekoizten da tarta? Esate baterako, youtuberrak kexatu egiten dira Youtuberen algoritmoaren tiraniaz. Bideo txukun bat egiteko orduak behar omen dituzte, eta gero, milaka bisiten truke, sor-tzaileek hutsaren hurrengoa irabazi. Patreon bezalako plataformak sortu dituzte, sortzaileek limosnatxoa eskatzeko. Eta youtuberrak izango dira beren denbora eta lanaren truke limosnatxoak jasotzen dituzten bakarrak. Sare sozial gehienetan jendeak doan sortzen eta partekatzen ditu edukiak. Eta datu pertsonalak. (Más…)

diciembre 24, 2020

Ácido Cítico – Invierno 2020

01“Salvar la Navidad es pan para hoy y pandemia para mañana. Y pan, poco. Francia, Alemania, Holanda, Italia, Reino Unido… Todos endureciendo las medidas sanitarias menos aquí. Las autoridades deben de creer que los polvorones, los langostinos y el amor de la familia, o del dependiente de El Corte Inglés, generan anticuerpos. Lo mismo los camellos de los Reyes gestionaban mejor la pandemia. Los de la joroba, digo”
José Luis Jiménez
Experto en química y física de aerosoles

(Más…)

diciembre 23, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo se elabora definitivamente el yogurt natural?

columna_cabecera_gr
r151_comosehace01El yogurt tiene su origen en Tracia, lo que ahora es Bulgaria, hace 6.000 años. En aquellos tiempos apenas se había inventado gran cosa y las baldas frigoríficas de los supermercados de la zona lucían bastante desprovistas, por lo que se decidió inventar un producto con el que llenar los huecos. Al principio todos los yogures eran naturales y poco a poco se fueron introduciendo los sabores, los trozos de fruta y las promociones bajo las tapas.

El éxito del yogurt es su naturaleza probiótica. Es decir, que contiene microorganismos que enriquecen la flora intestinal (la del consumidor, no la del propio yogurt), facilitan la digestión, contribuyen a la resistencia del cuerpo contra las infecciones y otorgan a las ventosidades un amplio abanico de matices. La fermentación del yogurt favorece la proliferación del Streptococcus thermophilus y el Lactobacillus bulgaricum, la clave de su éxito. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »