diciembre 22, 2022

Psico: Autoestima hipertrofiada

La autoestima hipertrofiada o inflada es un rasgo de comportamiento que consiste en la exageración de las cualidades positivas de uno mismo, creando una falsa imagen, probablemente más vendible que la real. La autoestima inflada puede originarse en la infancia. “Es el síndrome de la abuela, explica el psicólogo infantil Andrés Tupro-Flagrante. “Si se le dice al niño que es el más listo, el más guapo, nunca se le contradice y no se norma su comportamiento, dejándole hacer lo que él quiera, existe alguna posibilidad de que se convierta en un genio librepensador de mayor, pero lo más probable es que de adulto sea un capullo insoportable, egocéntrico, soberbio, irascible e inseguro”.
La persona con pseudoautoestima genera una imagen ante los demás de seguridad en sí mismo extrema y se autoadula todo el tiempo.

Autoamor tóxico

“No se cree sus propias mentiras, pero disimula ante los demás”, matiza Tupro-Flagrante. La consecuencia es que esos individuos son muy mentirosos, por la necesidad de adecuar sus acciones y los resultados de estas al paradigma de perfección que preconizan, viven bajo una constante presión, auto infligida, por supuesto, y son incapaces de trabajar en equipo. La psiquiatra Magdalena Rellena lleva años tratando a personas con este perfil psicológico. “Lo que peor llevan, aunque no lo admiten, es que por culpa de su carácter envidioso, amargamente crítico y manipulador, se encuentran más solos que la una”, concluye.

Por otro lado, las agencias de contratación de tertulianos de programas de corazón se rifan a este tipo de sujetos.

Dra. Luisa Bergara © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 224