Gora Euskadi: Nuevos aires
Las obligaciones del medio prensa, tan alejado de las modestas aspiraciones a convertirse en ruido blanco que tiene la radio, de las ínfulas cabareteras de la televisión generalista o de la vocación de entretenimiento vacuo de Internet y las plataformas de streaming, son complejas y a menudo complementarias cuando no contradictorias. No es fácil ordenar en la misma línea editorial los sentimientos de lectores encuadrados en tradiciones más ancestrales y las sensibilidades de otros seguidores más permeables a disciplinas menos atávicas, pero es la pretensión de los diarios de bien lograrlo. Siempre temerosos de Dios y enclavados dentro del eje de la única y verdadera fe, por supuesto, que aunque pueda parecer una obviedad conviene recordarlo. Por eso el diario de Vocento, viejo conocido en su afán por aunar acervo e innovación, elige como titular de la información a toda página (la 4 concretamente) en el periódico en papel del Miércoles 1 de marzo “El obispo permite a La Bilbaína saltarse la vigilia a cambio de ‘prácticas penitenciales’”. Por si acaso el texto no era lo suficientemente preciso, la llamada a la noticia en la edición digital difiere ligeramente para convertirse en “El obispo permite saltarse la vigilia en una alubiada el Viernes de Cuaresma a cambio de limosnas o mortificaciones corporales”. |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 225
Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados