Gora Euskadi: El colmo en Estocolmo
![]() |
|
![]() |
|
El medio prensa debe ser siempre vocero, cuando no motor, de los cambios sociales que nos hacen avanzar, cogidos de la mano, hacia un futuro de paz, prosperidad, orden y progreso. Sin embargo también debe ejercer de tamiz, modulador, o como queramos llamar al artefacto encargado de depurar esas ínfulas de modernidad que, si bien cuando escasea nos estanca en la barbarie carpetovetónica, cuando se excede puede ser origen de pasiones desmedidas y jacobinos que te ponen una guillotina en la plaza del pueblo cuando menos te los esperas. Los periódicos saben muy bien diferenciar entre libertad y libertinaje. Y se ocupan de señalizar las lindes de la recta vía para que no nos embarremos si decidimos salirnos fuera del camino asfaltado de la moderación. Por eso, aunque al grupo Vocento, adalid del progresismo, acogedor nido de diarios decanos, no le tiembla el pulso a la hora de publicar en sus cabeceras prolijas separatas especiales sobre el 8M o el 25N, según estacionalidad, sabe que también en lo que respecta al feminismo corresponde aquilatar el discurso. Por eso, cuando el 10 de diciembre publica en la edición digital del suplemento Mujer hoy, que acompaña un fin de semana al mes a los periódicos del grupo, tiene a bien incluir la información titulada “Victoria de Suecia deslumbra en los Premios Nobel 2023: los mejores y peores looks de la gala (y el desfile de tiaras)”. Porque una cosa es hacerse eco de que las mujeres ganan presencia en todos los campos del saber humano homologado y otra muy diferente obviar que alguna será muy lista pero luego va hecha un adefesio. |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 228
Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados