Gora Euskadi: El terrorismo no concilia
Una de las grandes virtudes de la prensa escrita es la transversalidad. Parafraseando a Publio Terencio Africano, nada humano le es ajeno. Y los grupos editoriales de los grandes periódicos saben que el mundo es un gigantesco prisma multifacetado. Todo está interconectado y, por lo tanto, las reivindicaciones sociales no pueden circunscribirse exclusivamente a unas parcelas vitales sin afectar a otras aledañas. Por eso, por muy incómodo que les resulte, los diarios deben observar con ojo de entomólogo fenómenos sociales que también se ven emponzoñados por prejuicios y comportamientos que ya no tienen cabida en sociedades democráticas y de derecho. Así, El Correo, la cabecera de Vocento, siempre punta de lanza de los movimientos contra la injusticia, titula la información del lunes 27 de mayo “El 98% de los condenados por terrorismo son hombres”. Toda una declaración de intenciones que encierra dos mensajes claros. El primero, que los terroristas aún navegan en el velero del machismo. El segundo, que las mujeres terroristas aún tienen mucho trabajo por delante para derribar el techo de cristal que les impide alcanzar puestos de responsabilidad en las organizaciones clandestinas dedicadas a masacrar gente.
Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, el lector poco entrenado en saber leer las buenas intenciones de este diario podría llegar a pensar que El Correo anda torpe al mezclar el movimiento feminista con la actividad terrorista y que, incluso, podría pretender asociar torticeramente el carácter subversivo de ambas. Como queriendo decir que de los polvos de aquellas bombas incendiarias atribuidas a sufragistas del siglo XIX como Kitty Marion llegaron estos lodos en los que ya no puedes ni decir un piropo por la calle a una joven que vuelve sola a casa por una calle mal iluminada. También se puede dar el caso de otros lectores que piensen que el titular persigue el sensacionalismo y la confusión. E incluso, tal vez, los más maledicentes lleguen a opinar que todo este aviso a terroristas para que aparquen los prejuicios de género sea fruto de la mala conciencia de Vocento, tras décadas de publicar anuncios de explotación sexual en sus páginas que dejaban poco espacio al empoderamiento femenino. La gente es mala y sólo quiere hacer daño. O miope, en el mejor de los casos, incapaz de ver el espíritu contestatario, a la par que didáctico, del periódico. Que el autor del texto sea un hombre tampoco es mansplaining. Ya llegará el momento de convertirlo en un reportaje de Mujer Hoy. Entre el análisis del vestuario de Begoña Gómez en el X Aniversario de la Proclamación de Felipe VI y el repaso al desayuno alto en proteínas de Elsa Pataky. Paciencia. |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 230
Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados