julio 21, 2024

Devora y escupe: Reiniciando copia de seguridad

columna_cabecera_gr

Últimamente pienso mucho en la memoria, no solo en lo que una recuerda, si no también, en esa memoria materializada. Observando lo que decora mi habitación, me doy cuenta en las fotografías que me acompañan en todos los cambios de domicilio. A medida que pasa el tiempo nuevas imágenes se van sumando a esa caja de cosas que siempre viene conmigo, vaya a donde vaya. A pesar de que no pude conocerla, siempre está conmigo una foto de mi bisabuela posando en la galería de su casa, que es la actual casa familiar. Mi abuela hizo esa fotografía en blanco y negro a su madre, y gracias a ella puedo reconstruir su imagen.

En la actual casa hay decenas de álbumes plagados de fotografías. Mi abuela se encargó de construir esa memoria, de materializarla. Hace un par de días me contaba que cuando era joven grabó una conservación haciendo preguntas a sus padres y que sin darse cuenta, un día tiró el casete a la basura. Dice que se arrepiente de haberlo desechado y que si hoy lo conservara, podría seguir escuchando esas voces. ¿Cómo se mantiene el recuerdo de una voz?

Ahora pienso en mi memoria material: si pierdo el móvil, no tengo nada.

Aurora Díaz Obregón © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 230

Pincha aquí para ir a otras columnas de Aurora Díaz Obregón

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados