agosto 7, 2024

Lo que hay que oír: J Martina

columna_cabecera_gr
r224_comicJ MARTINA
Negu Gorri
Autoeditado

Kattalin y Ane Barcena, hermanas de Larrabetxu que han coqueteado con el trap y el reguetón, y Javi Jorajuria, de Barañain, lanzan su segundo disco para consolidar su tesis de que el synth pop y la música electrónica no presentan ninguna contraindicación si se maridan con el folk vasco.

Ocho temas de cocción lenta y atmósfera ensoñadora en euskera, aderezadas con un salpimentado de autotune tan sutil como efectivo.
(Más…)

agosto 6, 2024

Los Memes de El Karma: Vocación

© elkarma.eus

Pincha aquí para ver más Memes de El Karma

agosto 5, 2024

Cómic: Patomas

columna_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
r228_videojuegosPATOMAS
VV.AA.
Panini

La mayor parte de las veces el plagio, parodia o explotation, según el cariño que se tenga a la obra resultante de clonar un producto conocido y prestigioso, y de la intencionalidad que se perciba en ese acto, es considerado algo infamante, no sin cierta condescendencia. Y si hay un país especializado en tomar iconos de la cultura pop y pasarlos por el tamiz de la copia barata, ese es Italia. Especialmente en el cine, con adalides del tocomocho como Bruno Mattei o Claudio Fragasso. Sin embargo en el comic la cosa cambia. No porque los editores italianos no lancen al mercado clones bizarros sin licencia, sino porque en ocasiones estos superan al original. Cuando en 1969 los lectores transalpinos se quejaron a Mondadori, editora de los personajes Disney, de que Donald no podía ser un perdedor todo el tiempo, sometido a vejaciones constantes, el escritor Guido Martina y el dibujante Giovan Battista Carpi crearon Patomas (Paperinik en italiano). El alter ego superheróico del pato sin pantalones. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »