noviembre 6, 2024

Lo que hay que oír: Tatxers

columna_cabecera_gr
r224_comicTATXERS
Ezpatei disdira!
Humo Internacional

Quienes aún tengan en mente la idea de que la música en euskera sólo transita entre el rock duro y el folk lánguido tienen la oportunidad de escuchar el nuevo trabajo del trío de Iruñea, uno de los máximos exponentes del pop melódico euskaldun.

A pesar de los cambios en la formación (o gracias a ellos), con la entrada de nuevo batería, su estilo se mantiene fresco.

Temas alegres con tono alegre para bailar moviendo los hombros al compás. (Más…)

noviembre 5, 2024

Los Memes de El Karma: Animal Print

© elkarma.eus

Pincha aquí para ver más Memes de El Karma

noviembre 4, 2024

Cómic: Largo Winch

columna_cabecera_gr
r228_videojuegosLARGO WINCH
Philippe Francq / Jean Van Hamme
Norma Editorial

Antes de que a los tebeos se les llamara novelas gráficas y señores cuarentones se regalasen volúmenes en tapa dura por su cumpleaños, el público objetivo de los cómics era mayoritariamente el infantil y juvenil. De ahí la preocupación de los padres por que el noveno arte reprodujera en su páginas comportamientos perjudiciales para la moldeable mente del infante. Héroes bohemios, perdedores recalcitrantes y defensores de las causas perdidas como Corto Maltés o Astérix no hacían más que cuestionar el orden establecido y deformaban la percepción de los niños, haciéndoles creer que la justicia social era una meta loable. Afortunadamente, también aparecieron héroes como Dios manda. Millonarios que perpetuaban la plutocracia, como Bruce Wayne (Batman) o Tony Stark (Iron Man). Tal vez por eso, el guionista Jean Van Hamme y el dibujante Philippe Francq, belgas de pro, crearon en 1990 al personaje de comic Largo Winch, a partir de las novelas escritas por el primero en los 70. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »