Cómic: Don Talarico
![]() |
|
DON TALARICOJan Amaniaco Ediciones Es bien sabido que Doyle tenía celos de Holmes y a Christie le cargaba Poirot. Y es que también se sabe que los hijos son seres miserables, interesados y egoístas cuyo objetivo existencial es amargar la vida de sus progenitores en beneficio propio. Hablamos de los hijos de la ficción, claro está. Los reales y consanguíneos son siempre seres de luz, obviamente. Como decía, los vástagos de fantasía ningunean a sus padres y madres y tratan de vivir al margen de estos. Unas veces malcriados como hijos únicos y otras eclipsando a sus hermanos menores, como, por ejemplo, el profesor Challenger o Miss Marple, por seguir con la analogía del inicio. Y luego está el hermano mayor al que nadie conoce en el vecindario porque sólo vuelve a casa por Navidad. El que se emancipó pronto y vive fuera. Este es el caso de lo que le ocurre a Jan. Su personaje más popular es sin duda Superlópez, que trata a Pulgarcito con condescendencia en la cena de Nochebuena. Pero no es el primogénito. Ese honor recae en Don Talarico. A su regreso de Cuba, el autor catalán crea en 1970 a Don Viriato para la revista Din Dan de Bruguera, que tiempo después se reconvierte en Don Talarico para la revista Strong de la editorial Argos. Con ganas de tocar las gónadas al tardofranquismo, sus historietas desmitifican el relato oficial de la Reconquista y al Guerrero del Antifaz de Gago. Jan sigue al pie de la letra la máxima marxista de que la historia se repite dos veces, primera como tragedia y después como farsa. Abstenerse fanáticos del rigor histórico. © elkarma.eus |
|
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 235

DON TALARICO
