El Testarazo: ¿Eres una persona mediocre?
![]() |
|
![]() |
|
![]() a.- No. Yo trasciendo a mi cerebro reptiliano que se conforma con sobrevivir. Cuantas más primas consiga por timar a pensionistas con preferentes, mejor. b.- Pues según el día. Pero generalmente siempre pido doble ración en el comedor social al que suelo ira a merendar cuando salgo del trabajo. c.- ¡Joder “con poco”! Si usted no cree que lo mejor de la vida es ver Sálvame y telefilmes alemanes los fines de semana entonces yo ya no sé lo que es la felicidad… 2.- ¿Tienes miedo a tomar decisiones y cuando las cosas salen mal culpas a los demás? a.- Nunca tengo miedo a tomar decisiones arriesgadas. Eso es de medianías. Lo de culpar a los demás sí lo hago, pero por el reto. b.- Lo cierto es que pierdo mucho tiempo decidiéndome entre patatas o aros de cebolla, y luego me culpan a mí de ralentizar la cola. c.- ¡Claro, qué fácil! Asumir que una tarea es demasiado difícil ahora es tener miedo, ¿no? Pues a lo mejor su pregunta es una mierda… 3.- ¿Lo dejas todo para mañana? a.- Nunca dejes para mañana lo que pueda hacerte hoy un subalterno. Ese es el auténtico pensamiento de la persona triunfadora. b.- No. Mis amigos siempre me dicen de quedar al día siguiente para fumar porros y yo me presento en su casa esa misma tarde. c.- ¡Qué manía con hacerlo todo para ya! Las cosas hay que pensarlas mucho. ¿Dejar de fumar? De camino al estanco le doy una vuelta. 4.- ¿Tienes ideales, opinión propia y propósito de dejar huella en el tiempo? a.- Por supuesto. Anda que no insulto yo en Twitter ni nada. Y esos post se quedan ahí para siempre. Menos si husmea la fiscalía. Entonces los borro. b.- Claro. Para mí Val Kilmer estaba ideal en Batman, y eso no lo opina todo el mundo. Y una vez pisé un reloj sin querer y dejé la marca de la playera. c.- No. Los ideales se los han inventado otras personas, así que no se puede tener opinión propia. Y una vez muertos ya me contará qué importa la huella. 5.- ¿Permaneces todo el tiempo en tu zona de confort y haces sólo lo que te gusta? a.- A mí es que lo que me gusta es salir de mi zona de confort. Por ejemplo, leer a Ayn Rand es un suplicio, pero para aprender hay que sufrir. b.- Ni hablar. A mí me gusta echar siestas pero por mucho confort que tenga en el sofá saco fuerza de voluntad, me levanto y voy a la cama. c.- A mí es que lo que no me gusta es salir de mi zona de confort. Por eso inventó Dios el mando a distancia. ¡Un cheeto en el suelo! Mañana lo cojo. MAYORIA DE A Soberbia autoindulgente Eres una persona que vas de sobrada. En tu huida de la mediocridad has abrazado el autoengaño. Como debe ser. Cálate esa gorra de Peaky Blinder. MAYORIA DE B Vulgaridad diletante Lo tuyo es la contradicción. Porque al encontrarte a medio camino entre lo mediocre y lo excelente ejemplificas la mediocridad. Pero ni siquiera. MAYORIA DE C Mezquindad recalcitrante Eres una persona mediocre. Y, aunque no lo sabes, lo llevas con orgullo. Lo que te convierte en una persona aún más mediocre. Lo habitual. Ainara Segura © elkarma.eus |
Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 221