noviembre 20, 2017

Gora Euskadi: Impecable

Llevo años escribiendo esta columna. No sin desazón, compruebo mes tras mes cómo los titulares de las noticias de los diarios llaman al equívoco, hacen malabares con el lenguaje para captar lectores cual torticero clickbait y maquillan, o aderezan, una realidad, de acuerdo con los intereses de los grupos editoriales. Cultivan la perífrasis, la exageración o cualquier otra figura retórica para luego sumirnos en la más profunda decepción cuando procedemos a leer el cuerpo de la noticia. Sin embargo, el sábado 21 de octubre apenas podía contener las lágrimas de la emoción. El diario EL CORREO, dejando atrás complejos, triunfalismos y tentativas de edulcoración, tomaba el toro por los cuernos y, en un gesto de valentía, afrontaba, en la página 55, la situación económica de Euskadi. Pocos titulares pueden ser tan veraces y precisos: «Frenazo en el mercado laboral vasco».
(Más…)

octubre 14, 2017

Gora Euskadi: La verdad duele

Es cierto. Vivimos en un mundo gobernado con mano de hierro en guante de purpurina por el triunvirato que forman Mr. Wonderful, Paulo Coelho y Eduardo Punset. Todos somos especiales por imperativo. La frustración no está bien vista. Ser feliz es el decimoprimer mandamiento. Incumplirlo es de pinchaglobos que no saben que, si puede soñarse, puede hacerse, o que si la vida nos da la espalda, debemos mirarle el culo. En este nuevo universo se ha sustituido la filosofía aristotélica por un anuncio de San Miguel. Así que es normal que algunos medios, preocupados por esa existencia edulcorada a la que nos avocan las redes sociales y los comerciales de la teletienda, opten por mostrarnos la realidad tal cual es. Con sus luces y sus sombras. Su yin y su yang. Sin aditivos ni conservantes. Sin endulzar. Si acaso con aspartamo, que es laxante. Un ejemplo ilustrativo es el de la página 35 del periódico EL CORREO del 28 de agosto. Lunes para más inri. Sita en la sección de Economía, disciplina proclive a la ironía y la retranca de un tiempo a esta parte. El titular de la información reza así: «Euskadi ya tiene los parados mejor formados de España». La verdad a las claras. Nada de «Lo nuestro es una matrícula de amor» o «Si el Plan A falla el abecedario tiene 26 letras más». No. Un soplamocos de verdad. Y la verdad duele.
(Más…)

agosto 18, 2017

Gora Euskadi: Sobre el fondo y la forma

La eficiencia de un periódico no reside únicamente en la calidad de sus textos o la incorruptibilidad de su línea editorial. Su maquetación debe invitar a leer. Debe ser atractivo a la vista. Para que el usuario, cada vez más acostumbrado al espectáculo de luz y color que se despliega en la pantalla de su móvil, no sienta más pereza que a asistir a una boda en agosto. EL CORREO es consciente de ello. No por nada atesora numerosos premios internacionales al mejor diseño, que exhibe sin falsa humildad, a pesar de la modestia que caracteriza al medio de Vocento. Y no pierde ocasión de hacer alarde de ese buen hacer tan reconocido y que tantas satisfacciones le reporta. Sin dejar a un lado el rigor, la moderación y la objetividad de sus contenidos. Un buen ejemplo de esa impagable labor de equilibrio entre el fondo y la forma, entre la palabra y la imagen, la podemos observar en la página 18 de la edición del viernes 14 de julio. En esta ocasión, los titulares le toman el pulso a la actualidad, con el entrañable costumbrismo que caracteriza al periódico. Acompañan a la pieza que encabeza la jerarquía informativa, titulada «Encarcelan a un francés acusado de agredir sexualmente a una menor en un bar en sanfermines», noticias sobre pedofilia, negligencia familiar con riesgo de infanticidio y, por continuar con más sinsabores del devenir humano, resultados académicos en las pruebas de selectividad. Pero no es suficiente para captar la atención de lector. Y el diario lo sabe.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »