junio 20, 2021

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrican los globos?

r169_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tratado de buscar un elemento multiuso, que lo mismo sirviera para tener entretenidos a los vástagos mientras se ejercía de cazador, recolector o falso autónomo, se pudiera llenar de agua para molestar a los vecinos de forma no letal o valiese como objeto promocional en campañas electorales, una vez que se hubiera estampado convenientemente con una pintura rupestre propagandística. Sin embargo, no ha sido hasta el perfeccionamiento del moldeamiento industrial del látex cuando se ha podido crear la figura del globo hinchable. (Más…)

junio 14, 2021

Cómo se hace: ¿Cómo se hace un túnel?

columna_cabecera_gr
r150_comosehace_01De acuerdo con la definición canónica, un túnel es una obra subterránea de carácter lineal, cuyo objeto es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas, generalmente artificial. Los túneles vienen construyéndose desde los albores de la humanidad, cuando ya los antiguos cromañones abrián pasos subterráneos para evitar cruzar las praderas de circunvalación abarrotadas de mamuts en hora punta.

Existen varios métodos para construír túneles y una gran variedad de técnicas, herramientas y maquinaria, en función del presupuesto del que disponga el constructor, el grado de sadismo de los contratistas, el tiempo del que se disponga o la importancia que se le dé a la integridad física de los operarios implicados.
(Más…)

junio 9, 2021

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un aerosol?

columna_cabecera_gr
Antes de que al noruego Erik Rotheim se le ocurriera utilizar gas después de asistir a una alubiada popular durante las Fiestas de Sarpsborg de 1927, los atomizadores eran de botón o de perilla. Esto implicaba que quien desease aplicarse perfume, por poner un ejemplo, tenía que apretar continuamente la mencionada perilla a fin de manter el flujo regular de emanaciones. Esto podía provocar tendinitis por el uso continuado (están documentados casos célebres como el de Arturo Fernández o el Señor Barragán).

La invención de Rotheim consistió en mezclar los productos activos con un gas a presión dentro de un recipiente hermético con una válvula. El gas permanece licuado y se mezcla en la parte inferior del recipiente. Al abrir la válvula, el gas escapa violentamente y arrastra consigo las sustancias activas, que son pulverizadas.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »