junio 11, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona un microondas?

El funcionamiento del horno microondas se basa en la emisión de radiación 2.4GHz, la misma que el bluetooth, para excitar los enlaces de oxigeno – hidrógeno de los objetos, que pasan del estado vibracional-rotacional a uno excitado, elevando la energía traslacional media de las moléculas y su temperatura.

El ingenio fue inventado por el doctor Percy Spencer, ingeniero de la Raytheon Corporation que no había terminado la secundaria, alrededor de 1946. Encontrándose experimentando con radares se dio cuenta de que un tubo de vacío llamado magnetrón provocaba que se calentaran los objetos que se encontraban cerca.

Entusiasmado por su descubrimiento, se puso en contacto de inmediato con el ejército americano pero su proyecto de crear un gigantesco cañón de microondas asesinas que aniquilase batallones enteros e incluso cociese a los ocupantes de tanques y aeronaves no se implementó por haberse terminado la II Guerra Mundial. Para cuando estalló la Guerra de Corea ya había caído en el olvido. Inasequible al desaliento, Spencer dejó de lado sus psicopatías sociópatas y se decidió a rentabilizar su invento metiéndose en el negocio de los muebles de cocina y el interiorismo en general.
(Más…)

junio 5, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una hormigonera?

La hormigonera es una máquina empleada para la elaboración del hormigón, cuya principal función es la de suplantar el amasado manual de los diferentes elementos que componen el hormigón (cemento, áridos y agua).

El invento de la hormigonera, de hecho, surge de forma primitiva en Sumeria hacia el año 2.350 a.C. Hasta esa fecha el hormigón lo amasaban manualmente los esclavos cimmerios en grandes norias a las que se les dejaba atados. Como los esclavos no tenían otra cosa mejor que hacer, conspiraban al tiempo que se ponían cachísimas y organizaban revueltas y disturbios.

Las hormigoneras disminuyeron la necesidad de mano de obra y eso, junto con una campaña masiva de decapitaciones de cabecillas (nunca mejor dicho) rebeldes, acabó con la inestabilidad social.

I+D perpetuo

Las hormigoneras modernas pueden ser fijas, semifijas, móviles o portátiles. El ingenio cuenta con una cuba, dentro de la cual hay unas palas en una posición determinada y soldadas a las paredes de esta. De forma que cuando la cuba gira lo que hace es mezclar el hormigón de manera uniforme e impedir que se frague. (Más…)

mayo 28, 2020

Cómo se hace: ¿Cómo funcionan los rayos X?

Los “rayos x” fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen cuando se encontraba buscando un imperdible, dos bolígrafos, el anillo de pedida de su esposa Berta y una solución de cristales de platino-cianuro de bario que se le habían colado detrás de un armario.

Por probar a ver qué pasaba, colocó unas placas fotográficas debajo del armario y disparó su rifle de rayos catódicos de propaganda que le habían regalado en una tienda de electrodomésticos, contra el mueble.
Como el armario estaba revestido de plomo no obtuvo ningún resultado especial pero Roentgen, que tenía más cara que espalda, publicó que el experimento había sido un éxito, escribiendo que ahora era capaz de ver a las mujeres desnudas por la calle gracias a su descubrimiento.

El caso es que acertó por pura chiripa y le acabaron dando el Nobel de Física en 1901, por incomparecencia del inventor de los chococrispis.

Los rayos X son productos de la desaceleración rápida de electrones muy energéticos (del orden 1000eV) al chocar con un blanco metálico.

Partículas crápulas

El electrón, que por su cultura siempre tiende a conducir algo bebido, hace acuaplanin, pierde el control y la onda expansiva del choque contra el objeto metálico, convenientemente canalizada en un tubo de vacío, bien de filamentos o lleno de gas (si el electrón no solo ha bebido sino que además se ha dado un atracón de cabrito asado con fabes y tiene la digestión pesada), queda estampada en una placa fotográfica en las que aparece la imagen del siniestro.

Los ojos inexpertos solo ven en las placas de rayos x tibias fracturadas o manchas en un pulmón, pero los ojos expertos del radiólogo vislumbran las tragicas consecuencias del siniestro electrónico. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »