octubre 5, 2018

Lo que hay que oír: Rukula

cabecera_EK201_elampli_discos
r201_discosRUKULA
Hazi beltzak
Autoeditado

La rúcula, cultivada en el Mediterráneo desde la época romana, es considerada un afrodisíaco. Tal vez por eso la banda de Usurbil decidió bautizarse con el nombre de la hortaliza. Las similitudes llegan hasta ahí. Porque el grupo no está, para nada, verde. Tampoco negro, parafraseando el título que da nombre al disco, que despista a quien pueda estar buscando raíces de jazz o de blues en los siete cortes. Eclecticismo instrumental.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 201

octubre 4, 2018

Debajo de la Palmera: Ojalá le hagan caso al viejillo

columna_anasagasti_cabecera_gr

El miércoles 12 de septiembre, en el inicio del último año del actual Parlamento Europeo, se despidió como presidente de la Comisión de esta institución pluriestatal su presidente Jean-Claude Juncker. Llegó a la tribuna con paso incierto y allí dijo cosas muy interesantes y otras realmente insólitas para un luxemburgués que ha sido primer ministro de un país que tiene tantos habitantes como Iparralde. Él sí puede ser independiente, pero los demás no. Sin embargo, no es lo que quiero comentar aquí porque además ese día la noticia era la dimisión de la ministra de sanidad, el máster de Casado, el doctorado de Sánchez y la Vuelta Ciclista, asuntos todos de menor entidad para el futuro de una sociedad que tiene dos retos de los que apenas habla como es el de la inmigración y el de la demografía. Todo lo que discutiéramos sobre ésto no sería ocioso para que el debate se centrara aquí y no en cuestiones subalternas o en auténticas chorradas que teniendo alguna importancia, no golpean nuestra puerta como estos dos retos. (Más…)

septiembre 30, 2018

Lo que hay que oír: Florence + The Machine

cabecera_EK200_elampli_discos
r200_discosFLORENCE + THE MACHINE
High as Hope
Republic Records
Parece una constante que el proceso de maduración del artista le lleva, indefectiblemente, a la tristeza. Y Florence Welch no es ajena a este fenómeno. En su cuarto disco se ha hecho mayor. Y supuestamente más sabia. Pero también más oscura y angustiada. No es que en Lungs fuera la alegría de la huerta. Ni que este High as Hope haya abandonado la épica de temas anteriores. Pero a Florence le pesan los años. Y los kilómetros. Para bien.

© humorenlared.com

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.400 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 200

« Página anteriorPágina siguiente »