octubre 19, 2024

El Testarazo: ¿Eres una persona desafortunada?

columna_cabecera_gr
r227_test1.- ¿Sueles ganar a menudo en los juegos de azar?
a.- Una vez durante una excursión en una casa rural nos comenzó a merodear un oso. Rifamos a quién le tocaba espantarlo y gané yo. ¿Cuenta eso?
b.- Según cómo se me dé el día trucando máquinas tragaperras con un imán y una palanqueta. Casi he amortizado ya el soplete y el cortafríos.
c.- Pues sólo en dos ocasiones. Un gordo de navidad de 4 millones de euros y un bote de la Primitiva de 31 millones. Así que, estadísticaente, no mucho.

2.- ¿Ligas con facilidad?
a.- A menos que hablemos de ligar la mayonesa, la respuesta es no. Bueno, y la salsa se me corta siempre, así que tampoco.
b.- Si lo de las tragaperras se ha dado bien y hay dinerito fresco suelo tener más éxito. Pero no sé yo si lo llamaría ligar…
c.- Nada más entrar al bar me acaban jurando amor eterno sin darme tiempo a terminarme la caña. Qué asco de suerte. (Más…)

octubre 18, 2024

PENSAMIENTO ACRÍTICO: Pablo Ruiz Picasso

fm219

Haz clik en el gif animado para verlo más grande

© elkarma.eus

(Más…)

octubre 17, 2024

Mens Insana: Conciliación

columna_sheila_cabecera_gr

Resulta cansino que el derecho a la conciliación familiar sólo se contemple cuando el trabajador tenga hijos menores o personas adultas vulnerables a su cuidado. Como si el resto no tuviéramos derecho a conciliar nuestra vida familiar y laboral. ¡Como si el no tener hijos fuera lo mismo que no tener familia! Según la RAE una familia es un “grupo de personas vinculadas por relaciones de matrimonio, parentesco, convivencia o afinidad”. Entonces, ¿por qué hay familias que gozan de más derechos que otras? Incluso una persona completamente sola también debería ver reconocido su derecho a la conciliación. Porque no hay “igualdad” si en las empresas quienes hayan decidido no tener hijos, o no tengan mayores vulnerables a su cuidado, constituyan los pilares fundamentales en los distintos equipos de trabajo para lograr un equilibrio forzado a favor de los otros. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »