junio 2, 2022

Psico: Angustia abúlica endógena

r167_psico

La angustia abúlica endógena es un trastorno de la personalidad de carácter moderado, en lo que se refiere al sujeto que padece el trastorno, pero que puede llegar a ser grave, en la parte que concierne a las personas del entorno cercano que tienen que convivir con el sujeto que padece el trastorno. Este tipo de angustia es una condición que no está circunscrita a un grupo demográfico concreto y puede afectar de manera permanente o estacional, siendo la primera circunstancia la más común. El individuo con angustia abúlica endógena cronificada se encuentra agobiado, intranquilo, irascible, triste y con ansiedad, todo a la vez, debido a que, precisamente, no tiene problemas de verdad en su vida y, por lo tanto, todo le preocupa por igual.

(Más…)

mayo 29, 2022

Psico: Dendrofilia obsesiva compulsiva

r167_psico

La dendrofilia es una parafilia consistente en la obtención de excitación sexual con árboles y plantas, bien mediante su uso para obtener placer autoinfligido o manteniendo con el vegetal una relación de pareja. Aunque no se trata de una práctica reprobable que denote un desequilibrio psicológico, siempre que la relación con la planta sea consensuada y se asiente sobre los cimientos del respeto mutuo, en algunos casos puede resultar poco saludable, e incluso incapacitante, si el agente humano de la pareja (o trío, o grupo, si estamos hablando de relaciones abiertas) es incapaz de controlar sus pulsiones.

(Más…)

marzo 23, 2022

Psico: Impaciencia Severa Incapacitante

r167_psico

La Impaciencia Severa Incapacitante es un trastorno de la personalidad que afecta a un gran sector de la población y que se manifiesta desde muy temprana edad. Si bien es una afección psicológica común durante la infancia de la mayoría de las personas, su persistencia con la llegada de la madurez la convierte en patología y puede acarrear problemas en las relaciones sociales del individuo, alterar sus niveles de ansiedad y acortar sensiblemente el tamaño de sus uñas. La persona aquejada de ISI tiene una percepción distorsionada de la realidad, y especialmente del tiempo, y cree que las cosas que le rodean, como eventos, respuestas o gratificaciones, tardan demasiado en acontecer. Por esta razón entran en un estado de manía obsesivo-compulsiva que les obliga a apremiar a quienes les rodean, que la mayoría de las veces se limitan a encogerse de hombros, agravando las crisis de ansiedad del sujeto impaciente.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »