diciembre 1, 2021

Psico: Incontinencia Verbal Recalcitrante

r160_psicoSin llegar a ser un trastorno psicológico grave, como puedan serlo el Trastorno de Ansiedad o la Fobia Social, la incontinencia verbal supone la incapacidad del individuo para controlar sus palabras y expresarlas solamente cuando éstas aportan algo productivo a la conversación. El incontinente es incapaz mesurar su discurso o de jerarquizar la pertinencia o relevancia de sus palabras. Gran Hermano ha hecho mucho daño”, aventura el Psicólogo Carmelo Nart especialista en Disfunciones del Lenguaje y Erectiles. “Ha puesto de moda desde hace años eso de cacarear que se es una persona sincera que dice las cosas a la cara. A menudo se confunde la honestidad con la verborrea kamikaze. No todo se cuenta. Desde luego no a todas horas”. (Más…)

septiembre 26, 2021

Psico: Indolencia paralizante bilateral

El concepto de indolencia tiene un significado doble. Por un lado hace referencia a la pereza y a la haraganería, al “si eso ya mañana”, y por otro a la falta de interés por el sacrificio y dolor ajenos, al “mejor tú que yo”. Podemos estar hablando de una disfunción o trastorno de la personalidad, o de una actitud ante la vida, que de hecho es tendencia. Los indolentes se dividen en dos grupos. En un lado están aquellos que viven en un contexto socioeconómico en el que da igual lo mucho que uno se esfuerce porque los resultados obtenidos tienden a cero. El cabecero de su cama está coronado, metafóricamente se entiende, por un “si hay que ir se va pero ir para nada es tontería” completado por el corolario, “aunque casi mejor ni vamos porque total, para lo que va servir”.
(Más…)

septiembre 20, 2021

Psico: Erotomanía dilusoria patológica

El trastorno mental conocido como erotomanía no consiste precisamente en que el individuo aquejado por este síndrome consuma compulsivamente películas de Emmanuel o devore libros de Jessica Steele a paletadas. La persona afectada, en realidad, mantiene una creencia ilusoria de que otra persona está secretamente enamorada de ella. Lejos de ser un rasgo de supervivencia, es decir, de ser un mecanismo que el sujeto desarrolla para envalentonarse y cortejar a la persona deseada manteniendo la esperanza de que su incursión amorosa será correspondida y no terminará en desplante y/o rodillazo en la entrepierna (en el caso de que el iniciador del flirteo sea varón), la erotomanía provoca que el sujeto se enamore de objetivos que no conoce y aparentemente inalcanzables, como es el caso de estrellas de rock, presentadores de televisión o actores famosos. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »