septiembre 15, 2021

Psico: Insomnio patológico persistente

r153_psicoEl insomnio es un trastorno del sueño que puede afectar a las personas a la hora de conciliar el sueño, de mantener el sueño a lo largo de la noche o de despertarse después de un número suficiente de horas de sueño. En contra de lo que pueda pensarse, no se considera que padezcan insomnio las personas que se despiertan durante la siesta sin haber apenas dormido tres horas seguidas. Ni aquellas que no consiguen conciliar el sueño apoyados en el baffle de una discoteca, a altas horas de la madrugada.

Existen muchas causas de insomnio. Algunas de las principales son el estrés o los cuadros de ansiedad, por lo que la psicología establece que este trastorno no es una enfermedad sino un síntoma de otras afecciones físicas o psicológicas, como la depresión o la diarrea súbita. (Más…)

septiembre 10, 2021

Psico: Síndrome del salvador severo

r162_psicoEl Síndrome del Salvador Severo (severo el síndrome, no que al redentor emulado le guste sacar a pasear la zapatilla), también llamado del Perro San Bernardo, se da generalmente en el contexto de las relaciones de pareja, cuando uno de los dos miembros se autoerige como “salvador” de la otra persona y convierte en cruzada personal protegerla y salvarla de todos los problemas que pueda encontrarse.

“Esto que podría parecer un chollo… no olvidemos que lo normal es pelear a cuchillo por ver quien se libra de bajar la basura… puede ser un infierno, explica Ricardo Borriquero, psiquiatra forense, “ya que la labor del salvador sólo tiene sentido mientras es necesaria. Si la otra persona se las arregla sola, su rol corre peligro. Y de ahí a la vieja loca de Misery hay un paso”.
(Más…)

septiembre 5, 2021

Psico: Timidez extrema incapacitante

r167_psico

Si bien la timidez es común durante la pubertad, no es infrecuente entre personas adultas. En ocasiones llamada fobia social, se manifiesta de diversas maneras, siendo las más comunes el enrojecimiento facial, temblor de manos, palpitaciones, sudores, sequedad de boca o tartamudeo. “A menudo esas reacciones se confunden con los síntomas del síndrome de abstinencia. Anda que no he internado yo a gente en centros de desintoxicación en vez de decirles que antes de dar un discurso se imaginen a todo el mundo desnudo, pero bueno, uno también tiene derecho a equivocarse. Que levante la mano el terapeuta que no le ha arruinado la vida a algún paciente…”, comenta ufano Rodolfo Agrás, jefe de psiquiatría del hospital Nuestra Señora de las Sertralinas Descalzas.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »