febrero 20, 2014

Psico: Complejo de Culpabilidad

cabecera_EK159_psico
r159_psicoEl complejo o sentimiento de culpa es una aflicción muy común que afecta en ocasiones a muchas personas. Se convierte en una patología psicológica cuando el remordimiento impide que el individuo lleve una vida normal, abrumado por esa culpa, y también que la lleven las personas que le rodean, hastiados de tanta crisis de llanto, tanto golpe en el pecho y tanto monólogo monotemático.
Entre las causas se encuentra una personalidad excesivamente autocrítica, agravada en ocasiones por una sobresaturación de responsabilidad. “Todo esto, claro está, aderezado muchas veces por una moral judeocristiana en el caso de las sociedades occidentales y años de socialización castrante”, apunta el psiquiatra Buenaventura Rojo, catedrático en neurología del comportamiento por la Universidad de Pyongyang. (Más…)

enero 5, 2014

Psico: Inmadurez patológica

cabecera_EK158_psico
r158_psicoLa inmadurez patológica es un trastorno de la personalidad presente en individuos adultos que manifiestan un comportamiento infantil, totalmente desconectado de su edad cronológica. Tienen un concepto de si mismos muy superficial y unas metas vitales poco realistas. “Son, este, sujetos impacientes, caprichosos, que buscan una gratificación inmediata por sus acciones y que gestionan muy mal sus fracasos”, explica Osvaldo Decaedro Irregular, catedrático de psiquiatría de la Universidad Libre de Méritos de Comodoro de Rivadavia. “Lo cual no sería un inconveniente si hubiesen nacido en familias podridas de pasta, circunstancia que desgraciadamente solo se da en una pequeña parte de los casos”.
Las personas inmaduras o infantiles tienden a vivir en un mundo de fantasía, cuyas normas y reglas no se ajustan a las del mundo real, por lo que sus metas a medio y largo plazo no suelen cumplirse y esto les genera frustración. “Muy pocos pueden convertirse en justicieros enmascarados o ganarse la vida como agentes secretos desbaratando los planes de peligrosas organizaciones criminales dirigidas por líderes megalómanos, lo que es fuente de depresión y caídas de la autoestima”, concluye Decaedro. (Más…)

noviembre 28, 2013

Psico: Trastorno explosivo intermitente

cabecera_EK157_psico copia
r157_psicoEl Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) es un trastorno del control de impulsos. El individuo que lo padece tiende a experimentar episodios súbitos, no demasiado prolongados en el tiempo, de enfado extremo, ira descontrolada y agresión impulsiva, totalmente desproporcionadas con respecto a la provocación o situación desencadenante. “¿Sabe usted esas veces en las que alguien nos dice que como sigamos tocándole las narices nos sacude un guantazo que nos deja mirando a Cuenca? Bueno, pues las personas afectadas de TEI no te avisan. Se cogen el berrinche y te comes el mascao sí o sí”, explica Eugenia Drede, psiquiatra especializada en trastornos violentos del Hospital Virgen de la Manguzá.
Según Drede, entre un 4 y un 6% de la población sufre de TEI, generalmente varones, y lo comienzan a desarrollar desde la infancia. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »