agosto 31, 2012

Estar Sistem: Ana Belén

Ana Belén, nacida María del Pilar Cuesta Acosta un 27 de mayo de 1951, en Lavapiés, comienza de muy niña una prometedora trayectoria como trilera ambulante. Pero tras una epifanía en la que se le revela el espíritu de Concha Piquer montada en un patinete de fuego abandona su actividad delictiva y se dedica por entero a la canción. Con diez años se presenta al concurso radiofónico Vale Todo para jóvenes talentos. Seducida por el nombre del espacio, maniata al equipo técnico y toma al resto de concursantes como rehenes, llevándose el premio de ese año. A partir de ese momento su carrera como intérprete despega.
No tarda en incorporarse al mundo del cine. El flim Zampo yo (1966), sobre una modelo de calcetines con borlas bulímica, supone su debut. Fernando rey declararía que jamás había visto a nadie con tanto talento para ventilarse una tarta de cáscaras de castaña de tres kilos de un bocado y sin quitarle el papel. (Más…)

julio 10, 2012

Estar Sistem: Jack Lemmon

John Uhler Lemmon III nace a muy tierna edad en Newton, Massachussets, el 8 de febrero de 1925. Sus dotes para la comedia afloran desde muy pronto, cuando sorprendía a sus compañeros de colegio con innumerables imitaciones. Al principio sólo imitaba la firma de sus padres en las notas pero pronto se sacó un buen dinero con los cheques en blanco.
Los beneficios obtenidos los reinvierte en patearse despachos de representantes y conseguir papeles en películas. Debido a un error en su partida de nacimiento, según la cual era hijo de un catequista lapón y una ama de cría de Alburquerque, le tildan de “medio americano”. Cambia el orden de las palabras y termina trabajando de “americano medio” en infinidad de comedias costumbristas, a partir de los 50. Entre sus éxitos más conocidos destacan El Apartamento (1960), Irma la dulce (1963) o La Extraña Pareja (1968), biografía no autorizada de Chiquito de la Calzada y Bigote Arrocet. En 1974 obtiene el oscar al mejor actor por su papel en Salvad al tigre de John G. Avildsen (1973), trepidante thriller de acción acerca de la preservación en un tapperware criogénico del último mejillón con tomate sobre la faz de la tierra. (Más…)

mayo 30, 2012

Estar Sistem: José María Tasso «el Flequi»

José María Tasso nace en Madrid, en febrero de 1934, sin mostrar ninguna inclinación por el mundo de la interpretación, ni por nada en general. Ingresa en la facultad de medicina, lugar en el que también trabaja como suplente de los cadáveres de la sala de disección, durante los fines de semana. Es en estos años de imitar a los cuerpos donados para la ciencia cuando desarrolla interés por el teatro. Comienza como mimo en el parque del Retiro (no obstante había adquirido gran experiencia en el ejercicio de permanecer inmóvil mientras le clavaban un objeto punzante en el costado), pero ese tipo de performances no le satisfacen y acaba actuando en despedidas de soltera disfrazado de Elvis con tanga de chinchilla. Para clavar su caracterización de El Rey se deja el tupé largo, ganándose el apodo de Flequillo. En ocasiones habla con algo de frenillo. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »