junio 23, 2018

Debajo de la Palmera: Pepito Grillo llega a Nueva York

columna_anasagasti_cabecera_gr

Hay vascos txirenes de cuya vida no sabemos nada. La guerra les obligó a salir de su nido y anduvieron por el mundo haciendo cosas hoy desconocidas. Uno de ellos es José Luis de la Lombana, hijo de militar español nacido en Madrid y de una señora nacida en Santa Cruz de Kampezo, en Álava y que además se llamaba Toribia, como se llamaban las señoras y señores en aquellos años donde te ponían el nombre del santo del día. (Más…)

mayo 24, 2018

Debajo de la Palmera: Libertad de expresión y Brunete Mediática

columna_anasagasti_cabecera_gr

Aznar y su ministro Mayor Oreja con sus terminales mediáticas llegaron a la conclusión en el año 2000 de que meter en la misma coctelera a ETA con el nacionalismo, le daba resultados. Eliminó de un plumazo la libertad ideológica consagrada en la Constitución y trató de culpabilizar a todo aquel que no comulgaba con su simplismo. No fueron momentos buenos para la libertad de expresión, algo fundamental en una democracia. Y en una de esas a todo aquel coro de áulicos madrileños les bauticé como “brunete mediática” y todavía el término colea. Simple defensa.

Pero lo importante en una democracia es la libertad de expresión. Es el aire para unos pulmones. Sin aire, la gente se muere. Sin libertad de expresión quien fallece es la democracia.
(Más…)

abril 19, 2018

Debajo de la Palmera: Lavapiés o Lavamanos

columna_anasagasti_cabecera_gr

En Madrid se llama realmente barrio de Embajadores, al lado de La Latina, pero una de sus partes, Lavapiés, es la que se ha hecho nuevamente famosa estas semanas a cuenta de los tristes incidentes ocurridos con los manteros. Barrio típico de chulapones y castizos, cantado en las Zarzuelas, es hoy un barrio multicultural y animado que si hoy lo describiera Mesonero Romanos lo haría de manera distinta a como lo hizo en su día ya que estamos hablando de un barrio que precede al Madrid capital de España desde 1561. Todavía en sus calles se ve en sus señales a un mozo lavarse los pies en la fuente que al parecer estaba en la plaza principal hasta el siglo XIX.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »